|                                  Tierra del Narco es   Videos, Fotos & Información sobre el Narcotráfico? en   México. | Otorgan libertad condicional para "Popeye"   sicario de Escobar |   |  Alias "Popeye", uno de los jefes de sicarios   del capo Pablo Escobar recibió la libertad condicional esta semana tras cumplir 22   años preso por el magnicidio del político colombiano Luis Carlos Galán, una   decisión criticada por víctimas del Cartel de Medellín.
  "El juez ordenó   hacia las 17H00 horas (22H00 GMT) del viernes la libertad condicional. Entonces la   Fiscalía hizo una búsqueda preliminar para determinar si John Jairo Velázquez   Vázquez (alias "Popeye") tiene otro proceso pendiente en Colombia, que le impida   salir en libertad, pero no encontró nada", dijo este domingo un funcionario, que   prefirió no ser identificado.
  Luis Carlos Galán, un carismático   político liberal favorito para ganar las elecciones de 1990, fue asesinado a tiros   el 18 de agosto de 1989 en un mitín en Soacha, en las afueras de Bogotá, tras   pasar meses en la mira de los carteles del narcotráfico y sufrir numerosas   amenazas.
  Hasta ahora, por su muerte fueron condenados Velázquez y el   ex senador liberal y ex ministro de justicia Alberto Santofimio.
  "A   Galán lo matamos porque vimos que iba a llegar a la Presidencia y nos iba a   extraditar (a EEUU)", confesó alias Popeye, en una entrevista concedida a la   revista Semana, en el 2013, quien dijo haber cometido materialmente 300   asesinatos.
  "Pero he participado y coordinado alrededor de 3,000   muertes", admitió el miembro del extinto Cartel de Medellín, una agrupación de   bandas de narcotraficantes, que se enfrentaron al Estado luego que Colombia   aprobara un tratado de extradición con Estados Unidos en 1979.
  "Popeye"   se entregó en 1992 poco antes que lo hiciera su jefe, Escobar, pero decidió   permanecer en la cárcel cuando el capo huyó de la prisión meses después.
  Según el funcionario judicial consultado por la AFP, "Popeye" podría salir de   prisión el lunes tras cumplir su pena de cárcel, aunque aún debe pagar una multa   cercana a los $4,500 para recuperar su libertad.
  Sin embargo, señaló,   desde la Fiscalía se está efectuando una búsqueda en todos los juzgados de   Colombia para determinar si tiene algún proceso pendiente que le impida recuperar   la libertad.
  "El viernes estuvieron buscando, pero no encontraron nada,   pero la búsqueda sigue, pero es un poco complicado porque el juez lo sacó a las   17H00 horas cuando ya todos se habían ido", explicó el funcionario.
  La   decisión tomada por un juez Primero de Ejecución de Penas de Tunja (Boyacá, este)   generó polémica entre las víctimas de "Popeye". Por un lado la familia de Galán   afirmó que el sicario ya cumplió la pena impuesta por la justicia, y además   destacó que Velázquez colaboró con la justicia para esclarecer otros crímenes.
  "Ha aportado a la verdad en estos años. Contribuyó a la condena de   Santofimio con sus declaraciones. Nunca será suficiente lo que paguen de cárcel   las personas como 'Popeye', pero si la norma colombiana establece que después de   pagar algo de la pena y estudiar tendrá derecho a esto, pues no nos podemos   oponer", dijo a Radio Caracol el sábado el senador Carlos Galán, uno de los hijos   del político asesinado.
  Otras voces se expresaron en desacuerdo, como   el director de la Fundación Colombia con Memoria, Federico Arellano, cuyo padre   falleció al explotar una bomba colocada por el Cartel de Medellín en un avión de   Avianca en 1989 que dejó cientos de muertos.
  "Desde el punto de vista   de las víctimas lo vemos aún con mayor recelo. Llevamos en el caso más de 25 años   en donde no hemos tenido respuesta. Son 25 años de vergonzosa impunidad", dijo a   la cadena radial Arellano.
  Además Arellano dijo al diario colombiano El   Tiempo que si "Popeye" llega a salir libre, esto sería una burla para el Estado y   una bofetada para las víctimas. "El debe seguir preso", afirmó.
  |  
 
                             |                     
                
No hay comentarios:
Publicar un comentario