|                                  Tierra del Narco es   Videos, Fotos & Información sobre el Narcotráfico? en   México. | "¿Pa'qué les digo que sí, si no?" - El   Chapo |   |  No me dijeron qué marca era el auto. 
  Simplemente se fijaron en "es un último modelo". Blanco. Quién sabe si por   aquello de José Alfredo Jiménez le pintaron hermosos caballos en cofre y   portezuelas. Traía placas del Estado de Campeche.
   Eso sí. Rodaba   como para exhibirse. Tranquilo. 
  Despacio. Muestra de traerlo bien   carburadito. 
  Por eso jalaba miradas hasta la admiración.
  Pero pocos se fijaban quién manejaba. 
  Menos los acompañantes. 
  Llegó a un crucero, Semáforo en rojo. 
  El hombre al volante   frenó así como no queriendo. Respetuoso. 
  Otro carro se emparejó   también haciendo alto. 
  Quien manejaba volteó como todo mundo hacemos   en esos momentos. 
  De ventana a ventana. 
  Nada más vio al   que iba adelante cerca del chofer.
   Lo reconoció. 
  Por   eso inmediatamente volvió la cara al frente.
   Hizo como si no   hubiera mirado nada. 
  Se hizo el indiferente. 
  Seguramente   la boca se le secó y sintió punzadas de nerviosismo. Entonces apareció "siga".
   Dejó que el carro blanco se adelantara. 
  Y como fue   policía ni se le ocurrió dar parte. 
 
  Sabe muy bien por   experiencia. "No se puede confiar en nadie".
   Por eso me dijo:   "Usted lo hacía en Nayarit, pero no.
   Lo vi aquí en el Paseo   Tabasco. Era Joaquín 'El Chapo' Guzmán Loera". 
  Por eso me comentó el   Lector: "Eso es muestra de tanta narco-corrupción" que hay en Tabasco.
   Él estuvo trabajando en la corporación varios años "...conduciéndome de   manera honesta y lo mejor posible con todo y las limitaciones: Carencia de apoyo y   recursos materiales. 
  Tuve que salirme porque no le quise entrar a   muchas cosas. 
  Prácticas que llaman 'usos y costumbres'. Hay que   olérselas para irse a tiempo si no quiere que lo enreden a uno".
   Así la Secretaría de Seguridad Pública en Tabasco necesita una buena   sacudida. Si no pronto estará como el gobierno panista de Morelos.
   Con el narcotráfico hasta el cuello. Me advirtieron: "El Azul" Esparragoza   se apoderó de Cuernavaca. "El Chapo", ya lo ven. 
  Tranquilamente   disfrutando el Paseo Tabasco.
   Traducido al idioma de la realidad   esto quiere decir:
   Ya compró a la policía.
   Como   sea. 
  La geografía mexicana se está tupiendo de mafiosos. 
  Recibí un correo enterándome: Ramón Mireles no es un barón muy famoso. 
  Tampoco Zacatecas como paso y tenderete de marihuana y cocaína. Pero ya tienen   rato mercando. De Ramón cuentan: "Le gusta farolear mucho". Todo mundo lo ve.
   Seña de tener tapaderas en el Gobierno. Igual está el Tony Pérez en   ese hermoso Estado. Ni quién les diga nada. 
  Tales mini carteleros son   como los Aguililla de Uruapan, Michoacán. Se metieron al mar del narcotráfico.
   Y no porque nadie se enteró. Menos de chiripada. Como sucede en   todas partes: Los alcahuetea la policía. 
  En Durango andan por las   mismas. Casi no se menciona a los Herrera. Sin tanto alboroto son surtidos y   distribuyen tanta marihuana y cocaína como pueden. 
  Un Lector de   Guadalajara me sorprendió sincerándose: "Pertenecí a la clase alta por los rumbos   de Zapopan: Lomas Altas, Colinas de San Javier y Providencia. 
  Allí   conocí y me relacioné con muchos hijos de narcotraficantes. Salcido. Pacheco. Caro   Elenes y otros cercanos a los Arellano Félix. Todos éramos estudiantes de la   Universidad Autónoma de Guadalajara. Ahora unos están muertos. 
  Otros   encarcelados como 'El Mike' en Puente Grande. Solo algunos sobreviven". 
  Otro mensaje: Hasta lo tituló "Influyentismo y corrupción a chorros". Refirió   cómo una veintena de policías fueron aprisionados hace meses en Los Mochis,   Sinaloa.
   Estaban "bien metidos" con el narcomenudeo. "...lo cual   nos deja al descubierto tantos huecos en nuestras leyes y de la corrupción que día   a día llevamos todos los mexicanos de las manos. 
  Los hechos nos dejan   ver lo que sufrimos por el manejo de malas policías y las drogas".
   Otro Lector me escribió: "...Jesús, así es que somos tocayos. Soy de Nuevo   Laredo. Tierra a la que quiero mucho. Y bueno. Soy un abogado litigante. Y el   objetivo de ese correo es compartir algunas cosas. Tantos crímenes de mujeres en   Ciudad Juárez, sólo que aquí en Nuevo Laredo son desapariciones de muchas   personas. 
  Según las autoridades son miembros de bandas que se disputan   el mercado de drogas. 
  Se escudan en que esas acciones no llegan al   ciudadano común y que no pasa nada. 
  Pero la verdad de las cosas es que   muchas veces 'han levantado' gente que nada tiene que ver con las actividades   ilícitas. 
  Y bueno, de todas maneras la policía los etiqueta igual con   tal de justificar su indiferencia". 
  De su largo mensaje resalta: "La   verdad es que la impartición de justicia en lo que respecta al fuero común es un   asco. 
  De cinco fiscales que hay solo dos se defienden, aunque eso no   quiere decir que no lo entren al juego del moche. Solo que son más 'considerados'   con la gente que no puede pagar fianza".
   Y algo más interesante:   "Muchas veces los mismos policías que hacen las detenciones les ponen de su   cosecha para perjudicar a la gente. A todas luces el parte está amañado. Eso les   sirve a los fiscales para llevar agua a su molino. Y claro que se preocupan más   por piscachear mientras dura el turno, que por resolver las desapariciones o   ejecuciones. 
  En la Procuraduría litigan desde los que venden tacos en   el estacionamiento. Sobre todo cierto hermano de un fiscal. Es vergonzoso todo el   descaro y cinismo". También recibí correo de Sinaloa y dejo pendientes muchos: "En   un rancho de Navolato hay por lo menos mil personas. De ésas 50 se dedican a   vender droga. 
  Hay mucha oferta pero más demanda". Calcula que la   consumen uno de cada cinco rancheros. "Me da risa el Gobierno. Presume de tener   una Unidad Especializada Antidrogas. También su Plan de Combate al Narcomenudeo.   Pero no detienen a los vendedores y compradores. Me preocupa la generación que   viene.
   He visto jovencitos de 12 a 15 años drogándose. Cómo si   nada. ¿Se imagina lo que será de ellos en 10 años más? Secuestradores, rateros,   narcos, viciosos, vagabundos y agréguele. Mientras el gobierno dice que está   acabando con eso. Sí. Cómo no". Aquí cabe la chimoltrufiada de Vicente Fox hace   días ante los niños. "¿Pa'qué les digo que sí, si no?".  |  
 
                           |                       
                
No hay comentarios:
Publicar un comentario