|                                  Tierra del Narco es   Videos, Fotos & Información sobre el Narcotráfico? en   México. | Son 7 narcopoliticos ligados a "La Tuta"   en Michoacán |   |  Dalia Santana Pineda, Rodrigo Vallejo Mora,   Jesús Reyna, José Trinidad Martínez Pasalagua, Arquímides Oseguera Solorio, Uriel   Chávez Mendoza y Jesús Cruz Valencia son michoacanos, están vinculados con la vida   política estatal... y presuntamente también con el cártel de Los Caballeros   Templarios en Michoacán.
  Estos sujetos han sido señalados, y algunos   fueron detenidos y procesados durante el actual gobierno federal por supuestos   nexos con la delincuencia organizada.
  Los indiciados han "caído" de   todos los niveles: desde presidentes municipales y exdiputados locales hasta el   hijo y la "mano derecha" del exgobernador de Michoacán, Fausto Vallejo   Figueroa.
  A continuación enlistamos a los mencionados personajes   públicos locales, haciendo un recuento del caso por el que cada uno fueron   señalados o formalmente acusados y su estatus jurídico, de acuerdo con los   reportes más recientes:
  1. Dalia Santana Pineda
  ¿Quién es?   Política priista, alcaldesa de Huetamo. 
 
  ¿De qué se le acusa? Se   le acusa de cobrar cuotas para el líder de lostemplarios Servando Gómez Martínez,   la Tuta. La Procuraduría estatal señala que hay evidencias de que cobraba 20% de   su salario a los trabajadores del ayuntamiento y a comerciantes ambulantes para   ese fin. 
 
  Estatus jurídico: Santana Pineda fue detenida este 14   de agosto por orden del juez mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de   Huetamo. La Procuraduría estatal señaló que también está acusada de ordenar la   muerte de su compadre Antonio Granados Gómez.
  2. Rodrigo Vallejo   Mora
  ¿Quién es? Es el hijo menor del exgobernador de Michoacán Fausto   Vallejo Figueroa, quien renunció al cargo argumentando motivos de salud. El   anuncio coincidió con la difusión de una fotografía en la que se observaba a su   hijo Rodrigo en una reunión con el líder del grupo de la delincuencia organizada   Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, alias la Tuta.
  En   aquella ocasión, el entonces gobernador dijo que pudo haberse tratado del   "levantón" (secuestro) del que había sido víctima su hijo entre agosto y octubre   de 2013, y enfatizó que en su familia no había delincuentes.
  ¿De qué se   le acusa o señala? Este martes, fue difundido un video de una charla entre Vallejo   Mora y Gómez Martínez, durante la cual el hijo del entonces gobernador de la   entidad se observa tranquilo y bebe cerveza.
  Estatus jurídico: Aunque   inicialmente el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, había   informado que Vallejo Mora había sido trasladado al Distrito Federal para que   rindiera su declaración, posteriormente funcionarios de la dependencia dijeron que   estaban esperando que voluntariamente acudiera a declarar sobre el contexto en que   se dio la reunión con la Tuta.
  Asimismo, la PGR aseguró que no cuenta   con ninguna denuncia de amenazas interpuesta por Vallejo Mora, quien ante medios   locales ha dicho que acudió a la reunión con el mencionado líder criminal porque   éste lo ha amenazado de muerte.
  3. Jesús Reyna
  ¿Quién es?   Político priista, exsecretario general de Gobierno de Vallejo Figueroa, y   gobernador interino durante su ausencia de abril a octubre de 2013.
  ¿De   qué se le acusa? En abril pasado, siendo secretario general de Gobierno luego de   ser reinstalado en el puesto por el gobernador Fausto Vallejo Figueroa cuando éste   volvió al cargo, Jesús Reyna fue arraigado por las autoridades federales después   de que se presentó a declarar sobre las acusaciones en su contra de vínculos con   el crimen organizado. 
  Estatus jurídico: El 13 de mayo, un juex federal   dictó auto de formal prisión contra el exfuncionario, acusado de delincuencia   organizada. El exmandatario interino -recluido en el penal de Almoloya, Estado de   México- fue consignado a través de "declaraciones y rastreos financieros   suficientes" recopilados por la PGR.
  4. José Trinidad Martínez   Pasalagua
  ¿Quién es? Exdiputado local del PRI y director de la Comisión   Reguladora del Transporte de Michoacán.
  ¿De qué se le acusa?   Investigaciones de la PGR, indican que Martínez Pasalagua ejercía presión contra   los concesionarios para que otorgaran una cuota mensual en favor de la delicuencia   organizada.
  En abril, autoridades federales habían asegurado al líder   transportista por supuestos indicios de vínculos con líderes templarios,   incluyendo a la Tuta, pero fue liberado cuatro días después por falta de pruebas.   Entre los elementos en su contra se mencionó su asistencia a una reunión entre   Jesús Reyna y La Tuta, a la cual Martínez Pasalagua aseveró que había sido   obligado a acudir... Sin embargo, en el 22 de julio volvió a ser detenido. 
  Estatus jurídico: Este lunes, un juzgado federal dictó formal prisión   contra Martínez Pasalagua por el delito de delincuencia organizada con el   propósito de cometer ilícitos contra la salud.
  5. Arquímides Oseguera   Solorio
  ¿Quién es? Político perredista, exalcalde de Lázaro   Cárdenas.
  ¿De qué se le acusa? El pasado 28 de abril, el hasta entonces   presidente municipal fue detenido por su probable participación en los delitos de   secuestro, extorsión y presuntos nexos con el crimen organizado.
  Junto   con él fue arrestado el tesorero municipal, Omar Alejandro Soto Gil, señalado como   "copartícipe".
  Estatus jurídico: En mayo, recibió auto de formal   prisión por su posible responsabilidad en la comisión de dichos crímenes y por   supuestos vínculos con Los Caballeros Templarios.
  6. Uriel Chávez   Mendoza
  ¿Quién es? Político priista, exalcalde de Apatzingán.
  ¿De qué se le acusa? Fue arrestado el 15 de abril, estando en funciones, acusado   del delito de extorsión en contra de regidores integrantes de su cabildo, para   apoyar a la delincuencia organizada.
  Estatus jurídico: Cuatro días   después de su detención, una juez le dictó formal prisión, al encontrar elementos   suficientes para procesarlo penalmente.
  7. Jesús Cruz Valencia
  ¿Quién es? Político priista, alcalde de Aguililla. Ganó la elección con una   alianza PRI-PAN-PVEM-Panal.
  ¿De qué se le acusa? Se le vincula con la   delincuencia para el tráfico de drogas, en específico de posibles nexos con el   grupo delictivo de Los Caballeros Templarios.
  Estatus jurídico: En mayo   se le dictó una orden de formal prisión acusado del delito de delincuencia   organizada, tras ser detenido por elementos federales el 13 del mismo mes. Está   preso en el penal federal de Tepic, Nayarit.
  Nexos política-crimen,   ¿algo nuevo en Michoacán?
  Los señalamientos de políticos de la entidad   supuestamente vinculados con grupos locales de la delincuencia organizada no son   nuevos.
  Destaca el caso conocido como el "Michoacanazo", en el que en   2009 fueron aprendidos unos 60 políticos y funcionarios locales acusados por el   gobierno federal, en ese entonces encabezado por el panista Felipe Calderón, de   proteger las actividades de la organización criminal de La Familia Michoacana ?el   grupo antecesor a Los Caballeros Templarios.
  Todos los detenidos   quedaron libres por falta de pruebas; sólo el entonces diputado federal del PRD   Julio César Godoy Toscano, no fue absuelto de las acusaciones y actualmente   permanece prófugo. |  
 
                             |                     
                
No hay comentarios:
Publicar un comentario