|                                  Tierra del Narco es   Videos, Fotos & Información sobre el Narcotráfico? en   México. | Primo de caro quintero en la lista del   tesoro de EU por narcotrafico |   |  Sajid Emilio Quintero Navidad El Cadete, primo de Rafael Caro   Quintero, fue incluido por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos en su lista   de narcotraficantes y responsables de lavado de dinero, por ser considerado   personaje clave en el tráfico de drogas en la ruta Sonora- Arizona.
  Quintero Navidad, fue identificado como el encargado de coordinar el transporte   de toneladas de cocaína, desde Guatemala y Bolivia hasta Estados Unidos a través   de Sonora
  Adam J. Szubin, director de la Oficina de Control y Bienes   Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) precisó que Quintero Navidad "es una   figura central en el corredor Sonora-Arizona", la principal ruta de trasiego de   drogas de México a Estados Unidos.
  Se informó también que El Cadete   formó parte del Cártel de Sinaloa, pero lo dejó por disputas territoriales con   otro lugarteniente de la organización, detalla The Wall Street Journal.
  Lo asocian con El Mayo y el El Chapo Isidro
  La OFAC lo asocia con   Ismael El Mayo Zambada y Fausto Isidro Meza Flores El Chapo Isidro, designados en   2002 y 2013, respectivamente. Las autoridades estadounidenses ubican sus   operaciones en Sonora, aunque en la designación que hizo este miércoles el   Departamento del Tesoro se asegura que es originario de Zapopan, Jalisco.
  Pocas referencias existen de Quintero Navidad. En una revisión hemerográfica, su   nombre apareció en 2012 en diferentes medios locales de Sonora que reportaron la   aparición de mantas dirigidas al gobierno, donde acusaban a Quintero Navidad y a   otros delincuentes como los responsables de asesinatos, secuestros y robos de   combustible.
  En junio de 2013, la OFAC revivió los señalamientos hacia   la familia Caro Quintero, después de que la cabeza del clan, Rafael Caro Quintero,   fuera liberado de la prisión en agosto de ese mismo año, tras permanecer 28 años   preso.
  A partir de entonces, el gobierno de Estados Unidos solicitó su   extradición y el Departamento del Tesoro incluyó a su esposa e hijos señalándolos   como parte de una red más de 20 empresas que son utilizadas para el lavado de   dinero. La mayoría de estas se ubican en Jalisco y tienen diferentes giros, desde   gasolineras hasta mineras. |  
 
                           |                     
                  
No hay comentarios:
Publicar un comentario