El   gobierno mexicano "sabía meses antes" que el narcotraficante mexicano Rafael Caro   Quintero iba a ser liberado. "No es creíble que no lo supiera. Eso quiere decir   que el capo pagó mucho dinero", porque esto no pasó antes ni con Calderón, Fox,   Zedillo o Salinas. 
Así lo señala Phil Jordan, ex   director de Inteligencia de la agencia antidrogas del gobierno de los Estados   Unidos (DEA), quien sostiene que, desde el pasado, el PRI ha tenido una "relación   de cama" con el narcotráfico, y advierte que "si Joaquín El Chapo Guzmán se queda   en México detenido, al tiempo lo van a dejar que escape".
El pasado fin de semana, y tras la recaptura de   Joaquín Chapo Guzmán, en Mazatlán, Jordan fue entrevistado por la cadena de   televisión estadounidense Univisión.
En la   misma, el ex agente señaló que en la relación entre el Cártel de Sinaloa y el PRI   "algo se rompió", porque durante años el capo "pagó millones" para no ser   arrestado.
Y sostuvo que el Cártel de   Sinaloa pagó dinero a las campañas del PRI, entre ellas la campaña presidencial de   Enrique Peña Nieto.
"No sé por qué lo arrestaron,   cuando estaba pagando millones de dólares para que no lo arrestaran, como pagó   millones de dólares para que lo dejaran salir la última vez. Tiene todo el dinero   del mundo. Está documentado en las campañas pasadas del PRI. El Chapo, Caro, todos   le dieron dinero a quien estaba corriendo para Presidente . Yo no tengo los   papeles pero hay reportes de inteligencia que indican que el Cártel del Chapo está   muy metido en la política", dijo el domingo a Univisión.
Las declaraciones de Jordan fueron invalidadas el lunes 24 en   comunicados de la DEA y de la Embajada de los EU en México, mientras que el   gobierno federal las desmintió el martes 25 a través de su vocero federal, Eduardo   Sánchez, quien en entrevistas de prensa las calificó como "un   disparate".
Sobre el tema, Phil Jordan   habló esta mañana en Noticias MVS primera emisión con Carmen   Aristegui.
CA: Dice el gobierno mexicano   que lo que usted dice es un disparate (.) "Disparate" es la palabra -le planteó la   periodista.
PJ: "Disparate, eso quiere   decir que son mentiras. La verdad a veces duele, pero déjeme decirle una cosa:   Cuando salió  de la cárcel Rafael Caro Quintero, ¿no sabían el PRI o Peña   Nieto que iba a salir?"
Cuestionó: "Entonces algo no   está claro. Lo que quiero decir es que en el pasado estamos hablando de Salinas,   de Echeverría, de cualquier presidente del PRI que quiera discutir, yo le digo que   los cárteles siempre han puesto dinero a los políticos para tener favores, para   que los dejen traficar en paz.
"Y cuando veo que dejaron salir   a Caro Quintero, eso me dice a mí, que se pagó mucho dinero para dejarlo ir,   porque esto no pasó con Calderón ni con Fox. Los cárteles dan  apoyo a los   políticos para que los dejen operar. Y el PRI siempre ha tenido buenas relaciones   con los traficantes. En el pasado el PRI estuvo en la misma cama con los   cárteles".
Jordan afirma que el Cártel de   Sinaloa, la organización del Chapo Guzmán, "no es diferente a cualquier otro   cártel que ha dado dinero a la campaña".
Aclaró: "Yo no estoy diciendo que le dieron dinero directamente a   Peña Nieto, yo estoy diciendo a la campaña, así como en el pasado, con Salinas,   Echeverría, así como a otros presidentes, debieron entregarles dinero. Esto lo   digo con la lógica de que sin dinero, sin pagos a políticos y a jueces, Caro   Quintero no hubiera salido de la cárcel".
¿A qué   quiso referirse específicamente sobre esta relación?, le preguntó   Aristegui
PJ: "Los documentos que tengo   son del pasado, sobre la relación del narco con Salinas, con el hermano (Raúl) de   Salinas, con Echeverría. Si así fue en el pasado, yo creo que en esta   administración el PRI está de nuevo en la misma cama con los   cárteles".
CA: Supongo que usted se da   cuenta de la dimensión de lo que está planteando para México. Usted es un ex   director de Inteligencia de la DEA en nuestro país, y usted plantea que si hubo   esta relación en el pasado, con los regímenes priistas, esto tuvo que pasar con   EPN.. ¿Lo dice con esa lógica, o lo dice de qué manera?
Pero no es que tenga usted una evidencia, un   documento, un elemento que confirme su afirmación, que es una extrapolación   logística. 
PJ: "No, no, eso no lo tengo,   lo único que tengo es que si usted me dice que Peña Nieto no era Presidente cuando   salió Caro Quintero, entonces le digo que no es verdad.
"Pero cuando salió Caro Quintero, que era muy amigo del Chapo Guzmán   (el  Chapo era un pistolero que estaba involucrado también en la muerte de   Kiki Camarena, pero era pistolero, él no era jefe, no era rey como ahora   es.
"Con esto quiero decir que hay algo que no está   bien cuando el gobierno del PRI deja salir a Caro Quintero de la cárcel. Si usted   me dice que Peña Nieto y los líderes del PRI no sabían nada sobre la salida de   Caro Quintero, eso es como decir que el presidente de los Estados Unidos no sabía   que iban a detener a Osama Bin Laden".
Jordan   reiteró: "Yo no estoy acusando. Sólo señalo que en el pasado hubo candidatos que   recibieron hasta 4 millones de dólares.
CA:   ¿Cómo le consta eso, qué información? O sea, cuando usted fue director de la DEA,   ¿tuvo información dura sobre esto? 
PJ:   "Absolutamente, desde la relación de (Carlos) Salinas con Caro Quintero, Ernesto   Fonseca, dándole dinero a este. El Presidente, el candidato a Presidente recibió 4   millones de dólares, todo está documentado en la DEA. Esto no es para pegarle a   Peña Nieto, yo respeto a México, pero la corrupción existe en México, y no sólo   allí, también en los Estados Unidos".
CA: Es   muy delicado acusar sin pruebas
PJ:   "Hay presión del Departamento de Estado de EU a la DEA para que digan eso (sobre   los comunicados que desmienten las declaraciones de Jordan a Univision). Pero hay   agentes que han escrito lo que dije yo. Lo único que no está documentado es cuánto   dinero, ni cuándo, ni dónde les dio el cártel de Sinaloa a la campaña del   PRI".
CA: Yo no tengo registro de eso.
PJ: "La misma DEA me mandó un documental de un señor que se llama   John Colman. Este ex funcionario de la DEA (agente ya retirado) dice que la   agencia no tiene derecho a juzgarme a mí por lo que dije".
Jordan insistió: "Seis ex directores de la DEA están de acuerdo en lo   que dije yo. La verdad va a salir, pero a veces la verdad duele".
CA: ¿Alguien en activo hoy en la DEA le dio la información de la que   usted habló en Univisión, sobre apoyo del narco a la campaña de   EPN?
PJ:  "Cuando usted me pregunta si hay pruebas,   la única prueba que le puedo dar es que abajo del presidente Peña Nieto dejaron   salir a Caro Quintero. No pasó con Calderón, Fox, Salinas. No, fue abajo de   Enrique Peña Nieto".
Phil Jordan reiteró su dicho:   "no tengo nada en contra de Peña Nieto, pero lo que sí duele es que su   administración dejó salir a uno de los narcotraficantes más cobardes del   mundo.
Y concluyó "Ahora, si el Chapo   Guzmán se queda en México detenido, al tiempo lo van a dejar que   escape".