Desde  el   estado de Sinaloa y el centro del cártel que encabezó "El Chapo"  Guzmán hasta   febrero de este año cuando fue detenido, la división de sus  sucesores retumba   tanto en Baja California como en Baja California Sur.  En La Paz fueron asesinados   los escoltas de Dámaso López "El  Licenciado", y las autoridades señalan a "Los   Mayos" o "Los Chapitos" en  el crimen. En Baja California, las ejecuciones de   narcomenudistas son  entre las células del mismo clan. La reorganización de "El   Tigre" y los  enfrentamientos entre "El Güero Chompas", "El Aquiles" y otro. la   pugna  será -dijo un investigador- hasta que uno de ellos   prevalezca. En Baja   California Sur explotó la división del cártel de Sinaloa.
 
 Ya se veía en  el futuro   inmediato luego de la detención, el 22 de febrero de 2014, del  cabecilla de esa   organización criminal, Joaquín Guzmán Loera. 
 
 Ismael "El  Mayo" Zambada, refieren investigadores de las   fuerzas armadas, no  mantuvo el control que sobre el cártel tenía Guzmán Loera, y   ello ha  resultado en varios grupos disputándose plazas. 
 
 La división del  cártel en el   estado sudcaliforniano quedó marcada el viernes 1 de  agosto de 2014 cuando fue   asesinado en La Paz, el jefe de seguridad de  Dámaso López Núñez "El Licenciado" y   de Dámaso López Serrano "El Mini  Licenciado", Esteban Espinoza Velázquez "El   Pantera". 
 
 Mientras, en    Baja California, las fuerzas del orden recibieron información de una  justa entre   los cabecillas de células del cártel de Sinaloa, para  asesinar a otro líder de   banda, a José Luis Mendoza Uriarte "El Güero  Chompas". Lo que ha resultado en el   incremento de las ejecuciones de  narcomenudistas en los municipios de Rosarito y   Tijuana en los últimos  días. 
 
 De acuerdo a un  investigador en Tijuana, "Aquí en este territorio no   hay una cabeza  visible del cártel de Sinaloa, "El Atlante" (Alfonso Lira Sotelo)   anda  queriendo adueñarse de Rosarito, y 'El Tigre' (José Antonio Soto  Gastélum)   se la lleva en Mexicali, controla el paso entre Ensenada y  Tecate; el pleito es   porque según 'El Güero Chompas' iba a poner orden  luego de la detención de 'El   Chapo', y comenzaron una guerrita". 
 
 Considera un  agente del estado, que de hecho, en Tijuana   la mayoría de los líderes de  células criminales están conectados al ala de "El   Mayo" Zambada, y que  en la dinámica del cártel de Sinaloa de haberlos mantenido   distanciados  desde un inicio, la teoría es que les permitirán enfrentarse unos a    otros, hasta que prevalezca uno. 
 
 Sin embargo,  miembros del Consejo de Seguridad Pública   del Estado, tienen información  sobre la reorganización de un grupo a cargo del   R4, a quien  oficialmente identifican como Pedro Beltrán Cabrera, y que estaría en    Tijuana al servicio de "El Tigre" en un intento por controlar ese  territorio.   Los criminales adheridos a esa mafia, serían siete ex  presidiarios, quienes   fueron aprehendidos entre los años 2009 y 2010 por  el Ejército Mexicano cuando lo   comandaba el General Duarte, y la  Policía Municipal cuando la dirigía el Teniente   Julián Leyzaola, pero  que recientemente habrían recuperado la libertad luego que   desde  Mexicali, Soto Gastélum sobornara a las autoridades   judiciales. 
 
 Los asesinatos de La Paz 
 
 La mayoría de  los análisis en delincuencia organizada   sobre el asesinato del jefe de  seguridad de Dámaso López Núñez "El Licenciado" y   Dámaso López Serrano  "El Mini Licenciado", Esteban Espinoza Velázquez "El   Pantera", apuntan a  los primeros indicios de una eventual ruptura dentro del   cártel de  Sinaloa. 
 
 Según agentes  de investigación de la Subprocuraduría Especializada   en Investigación de  Delincuencia Organizada (SEIDO), Secretaría de Marina y   Ejército  Mexicano, el crimen del pistolero -junto con su escolta Alberto Montero    Lizárraga "El Betillo", y quien sería presentado como el nuevo jefe de  la plaza   de La Paz, Jesús Enrique Urquiza Portillo "El Ferrari"- podría  ser el punto de   partida de la pugna entre los principales líderes de esa  organización   delictiva. 
 
 Los grupos    dentro de la estructura criminal -de acuerdo a los investigadores  federales y de   las fuerzas armadas- actualmente se encuentran definidos  de la siguiente   manera. 
 
 1.- Ismael "El   Mayo" Zambada y sus hijos Serafín e Ismael "El Mayito Gordo". 2.- Juan José Esparragoza Moreno "El Azul". 3.- Dámaso López Núñez "El Licenciado" y su hijo Dámaso López Serrano   "El Mini Licenciado". 4.- "Los  Chapitos", Iván   Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, así como  Ovidio Guzmán López, hijos de   Joaquín "El Chapo" Guzmán y líderes del  cártel Nueva Generación. 5.- Misael,  Joel y María Luisa Torres Urrea, sobrinos del fallecido   José Manuel  Torres Félix "El Ondeado", y cabecillas del brazo operativo conocido    como "Los Ántrax" tras la detención de José Rodrigo Aréchiga Gamboa "El  Chino   Ántrax". 
 
 El futuro del    cártel de Sinaloa -a decir de los investigadores- depende prácticamente  de los   acuerdos a los que puedan llegar todos estos cabecillas, después  de permanecer   sin un líder visible y cuya organización tiene alrededor  de 3 mil millones de   dólares -según el diario estadounidense The New  York Times- por concepto de   ganancias anuales. 
 
 Los herederos  del poder criminal de "El Chapo" a más de seis meses   de la captura de su  ex líder todavía no pueden llegar a un acuerdo sobre quién   debe ser el  sucesor de Guzmán, incluso el propio Dámaso López Serrano "El Mini    Licenciado" en su cuenta de Twitter dijo que en "la empresa hay  jerarquías y se   respetan, el mando era el general (Joaquín Guzmán Loera)  y el viejón (Ismael   Zambada García), ahora se espera a que baje la  marea y habrá junta para discutir   esos temas". 
 
 El destino de  más de 200 mil pistoleros del cártel de Sinaloa   distribuidos en todo  México, prácticamente depende de los acuerdos de los líderes   de la  organización criminal y los juniors. 
 
 El día del  crimen del ex líder de las Fuerzas Especiales   de "El Pantera" -acorde a  los reportes de inteligencia federales y militares-   Dámaso López Serrano  "El Mini Licenciado" fue ubicado en el malecón costero de La   Paz, Baja  California Sur. 
 
 Los reportes  indican que había llegado de avanzada para informar del   acuerdo tomado  en el estado de Sinaloa respecto de iniciar reacomodos en las    principales plazas del noroeste del país, entre las que se encontraban  las de La   Paz y Los Cabos, desde donde un tiempo, ordenaron sus crímenes  Teodoro García   Simental "El Teo", Raydel López Uriarte "El Muletas",  luego de separarse del CAF   (Cártel Arellano Félix) y sumarse al cártel  de Sinaloa. 
 
 Según uno de  los agentes de   investigación de la SEIDO, Dámaso López Serrano, había  citado al actual jefe de   la plaza de La Paz, identificado por  autoridades federales y militares, como   Édgar Reyes "El Rayo" y donde  sería notificado que el nuevo jefe sería Jesús   Enrique Urquiza Portillo  "El Ferrari". 
 
 Sin embargo, y  de acuerdo a la hipótesis de los   investigadores del caso, "a alguien no  le gustó esa decisión y ordenó el ataque   armado para marcar el  territorio y enviar un mensaje". 
 
 Los  investigadores federales y   militares creen que la orden pudo haber  salido de "Los Zambada" o "Los Chapitos",   porque según el último mapa  delictivo, los primeros controlan la zona sur de la   ciudad de La Paz y  los segundos la zona norte. 
 
 "El Ferrari" -según los   primeros informes de la investigación- tomaría la zona sur. 
 
 El crimen 
 
 La noche que  mataron a Esteban   Espinoza Velázquez "El Pantera", ya lo estaban  esperando en un terreno de la   colonia "Primero de Mayo" cerca del  kilómetro 8.4 de la carretera de La Paz a la   población de Los Planes. 
 
 Para llegar al  sitio habría que bajar de la carretera, doblar a mano   derecha e  introducirse unos 200 metros sobre un camino conocido como "Las   Torres". 
 
 El primero en    llegar a la zona -alrededor de las 7 de la noche- fue el todavía jefe de  la plaza   del narcomenudeo en La Paz, Édgar Reyes "El Rayo", a bordo de  una camioneta color   gris, marca Dodge y línea Nitro. 
 
 Casi enseguida  -y según testigos- apareció una pick up de   color negro, marca Chevrolet y  tipo Cheyenne y la cual fue y se colocó frente a   la Nitro sobre el  lecho de un arroyo en esa zona. 
 
 Los tripulantes  de las dos   unidades estuvieron platicando cerca de 2 horas, hasta  después de las 9 de la   noche que apareció un tercer vehículo tipo sedán  de color gris, marca Volkswagen   y línea Jetta. Con un faro de luz  apagado y seguido por una cuatrimoto, la unidad   se introdujo en el  terreno rústico y se paró justamente a un lado de las otras   dos  unidades. 
 
 Los tripulantes  -y según el único sobreviviente- se quedaron por   alrededor de 10  minutos a bordo de sus vehículos esperando la llegada de una   comitiva  que llegaría a la zona donde hablarían de negocios. Los ocupantes del vehículo Jetta eran los   siguientes: 
 
 1.- Esteban Espinoza Velázquez "El Pantera" de 35 años de edad, llegó   vestido con pantalón de mezclilla y camisa roja. 2.- Alberto Montero Lizárraga "El Betillo" de 36 años, iba vestido de   pantalón de color negro y camisa gris. 3.- Jorge   Enrique Urquiza Portillo de 30 años, llegó vestido de pantalón de mezclilla y   camisa de color verde. 
 
 Según el único  sobreviviente, Édgar Reyes "El Rayo", en ésas estaban   cuando comenzaron a  llegar los vehículos que estaban esperando. Primero una   camioneta de  color blanco, marca Jeep y línea Cherokee y luego otros tres   vehículos  de los que no recordó sus características, porque los sujetos se   bajaron  con armas largas y empezaron a disparar sin mediar palabra con las    víctimas. 
 
 El primero en   caer -según el testigo- fue "El Pantera", luego "El Betillo" y enseguida "El   Ferrari". 
 
 Cuando observó    la acción -según el único sobreviviente- corrió hacia el monte, pero  recibió un   disparo en la espalda baja; aun así logró internarse entre la  maleza hasta   desaparecer de la escena del crimen. 
 
 El  sobreviviente dijo haber escuchado algunos disparos   más, aunque -según  un agente de investigación de la Procuraduría General de   Justicia del  Estado (PGJE)- "se trató de los disparos del tiro de   gracia". 
 
 Los pistoleros    se subieron a los vehículos y huyeron, dejando abandonados el pick up de  color   negro, marca Chevrolet y línea Cheyenne y la camioneta de color  blanco, marca   Jeep y tipo Cherokee. 
 
 La investigación 
 
 Con base a la  escena del crimen y datos e información   recolectada por la Procuraduría  General de Justicia del Estado, el triple crimen   tiene las siguientes  vertientes. 
 
 1.- El reacomodo de los grupos al interior del cártel de   Sinaloa. 2.- La pugna por el control territorial de los   grupos delictivos. 3.- Las víctimas fueron   "puestas" para que fueran asesinadas. 4.- La   participación de un convoy de sicarios. 
 
 Y es que -según  un agente de investigación de la PGJE-   "es sumamente sospechoso que  alguien sobreviviera a este ataque a sangre fría, y   sobre todo, recibir  únicamente un balazo, cuando los tres fallecidos recibieron   cuando menos  10 disparos cada uno y todavía les pegaron el tiro de   gracia". 
 
 La noche del    crimen, el todavía jefe de la plaza del narcomenudeo de La Paz, Édgar  Reyes "El   Rayo" fue reportado como "una persona que había sido baleada y  se arrastraba   sobre la carretera de Los Planes hacia La Paz", por lo  que la Cruz Roja fue hasta   el sitio, lo recogió y se lo llevó y fue  entonces que se supo que otras personas   más también había sido baleadas a  escasos 200 metros de la   carretera. 
 
 Tras pasar el    reporte por el C-4, agentes de la policía municipal, ministerial,  estatal y   fuerzas armadas llegaron hasta la zona, acordonando el área  hasta en tanto   llegaran los peritos de la Dirección de Servicios  Periciales de la   PGJE. 
 
 Aunque    oficialmente la PGJE no ha dado a conocer el número de cartuchos  percutidos y   también cuántos disparos exactamente recibió cada una de  las víctimas, lo cierto   es que en el ataque se utilizaron las siguientes  armas: Rifle de asalto R-15,   rifle de asalto AK-47, pistola 9 mm. 
 
 En la escena fueron levantados cartuchos percutidos   calibre 9 mm, .223 y 7.62. 
 
 Según un agente  de investigación de la PGJE en el caso del triple   homicidio, habrían  participado alrededor de 12 pistoleros quienes se movilizaron   a bordo de  5 vehículos, dejando dos de ellos abandonados en la escena del crimen   y  huyendo en tres más. 
 
 Las posibles rutas de escape fueron las siguientes: 
 
 1.- Rumbo a Los Planes, tomando   el camino de los llamados Divisaderos y saliendo por la "Y" muy cerca del poblado   de San Pedro. 2.- Rumbo a Los  Planes,   tomando el camino a la comunidad de San Antonio y pudiendo  tomar el camino de   regreso a La Paz o bien dirigiéndose hacia San José  del Cabo. 
 
 En la  investigación, la PGJE,   logró confirmar que las placas que portaba el  vehículo sedán, color gris, marca   Volkswagen y línea Jetta y donde viaja  "El Pantera", su escolta y el que sería   jefe de la plaza de La Paz,  eran sobrepuestas. 
 
 Las placas con  el número   CZJ5240 pertenecen a un vehículo sedán de color negro, marca  Nissan, línea Altima   y modelo 2002, están registradas a nombre de Iván  Ojeda Montenegro, y cuyo   vehículo, dicho sea de paso, estuvo involucrado  en un accidente en el tramo   carretero del poblado de San Antonio a El  Triunfo y las placas fueron extraídas   indebidamente del corralón  municipal de La Paz. 
 
 Aunque al  cierre de esta   edición, no había detenidos, los agentes de investigación  del caso, tienen la   certeza que los autores materiales de este ataque  fueron pistoleros de "Los   Ántrax" y los cuales vienen operando en la  entidad desde hace   tiempo.  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario