|                                  Tierra del Narco es   Videos, Fotos & Información sobre el Narcotráfico? en   México. | Vicente   Zambada Niebla El Vicentillo, tenia el mismo poder que Nacho Coronel y El Chapo   Guzmán |   |  Su padre es dueño de Sinaloa junto con Héctor Beltrán Leyva ayudaron   al Chapo Guzmán cuando andaba a "salto de mata" después de que se fugara del penal   de Puente Grande, allá en Jalisco. Dice Ricardo Ravelo, el Chapo andaba "cual vil   forastero". Huyó y así anduvo de aquí para allá, cuidándose de no caer en los   operativos que el ejército le tendía, incluso de sus enemigos más fuertes, Osiel   Cárdenas y Benjamín Arellano autores intelectuales de la muerte de su hermano   Arturo Guzmán Loera El Pollo, quien fue detenido poco después de su fuga. Ya   detenido es asesinado en La Palma de manera violenta, fue acribillado a   balazos.
 
   Pero el gato tiene siete vidas y así como ese   animal le llegó su suerte, Ismael Zambada lo rescató, como se dice fue su   protector y quien le dotó de dinero.  Abriéndose de nuevo paso el Chapo,   estableció vínculos con narcos colombianos para convertirse en distribuidor de la   cocaína hacia Estados Unidos.
  Después de la muerte del señor de los   cielos el cártel de Juárez quedó en manos de los hermanos Carrillo Fuentes,   Vicente y Rodolfo; el hijo de Amado Carrillo, Vicente Carrillo Leyva; Ismael El   Mayo Zambada, su hijo Vicente Zambada Niebla; Juan José Esparragoza, el azul;   Ignacio Coronel y los hermanos Beltrán Leyva y el propio Chapo Guzmán.
  De aquella sociedad hay bastante tinta escrita, pero de algo es seguro ahí se   tejen amistades y relaciones. Uno de esos vínculos de amistad lleva a la relación   que el hijo de El Mayo Zambada, Vicente, construyó con las hijas de El Azul hombre   influyente y negociador que se asentó en el estado de Morelos. Y desde ahí se   tejieron relaciones familiares tan intensas que, sus hijas se vieron ligadas   sentimentalmente con un ex gobernador de aquel estado, incluso con algún   empresario dueño de una línea aérea. Nadia y Silvia Alejandra, según Renato Ravelo   son amigas de Vicente Zambada. Todos ellos forman una nueva generación de   narcotraficantes. Les llaman narcojuniors.
  Se vieron atrapados en los   negocios familiares y hoy son parte de la estructura. Después de la detención de   El mochomo, el círculo se ha venido cerrando.  Con la detención de Vicente en   la ciudad de México el cártel ha perdido a un operador que establecía   negociaciones. Su historia, a pesar de su juventud, ya se pinta sola,  en   averiguaciones de la DEA se le considera como supervisor de desembarco de cocaína   proveniente de Colombia según la investigación que dicha Agencia conformó bajo la   operación encubierta "Trifecta". Justo cuando el cártel de Juárez seguía siendo   fuerte, pero la muerte de Rodolfo Carrillo partió al cártel de Juárez, se   debilitó. Para 2005 quedaban sólo el hijo de Amado Carrillo y su tío Vicente   Carrillo Fuentes como únicas cabezas visibles.
  El entonces jefe de la   SIEDO, José Luis Santiago Vasconcelos[1], declaró la crisis profunda del cártel de   Juárez pero al mismo tiempo el ascenso del cártel de Sinaloa teniendo al Chapo   Guzmán y al Mayo Zambada como las cabezas más visibles. Esta recomposición de la   empresa del narco, con nuevos liderazgos que ocupan el centro y occidente del país   destacan Nacho Coronel de quien el FBI ofrece una recompensa de cinco millones de   dólares; los hermanos Beltrán Leyva de quienes se dice "le enseñaron el   negocio"[2] a el Chapo, hoy en día Héctor Beltrán Leyva El Mochomo se encuentra   prisionero, fue capturado en enero de 2008; Juan José Esparragoza El Azul    quien es señalado como el decano del narcotráfico en México.
  Es de   imaginarse la captura de Vicente en una colonia de la alta sociedad del Distrito   Federal, junto con otras cinco personas que servían para su protección personal   fueron detenidos por el ejército, suponemos que no esperará el reacomodo para   redefinir su marco de acción.  
  Seguramente habrá muchas plumas o   notas periodísticas sobre vicentillo,que seguramente lo colocarán como hombre bajo   el mando del Chapo Guzmán, lo cierto es que su padre lo puso ahí para hacerse   cargo de los aspectos operativos, de logística y de seguridad del Cártel. Su   importancia lo dice el periodista "al mismo nivel de Joaquín El Chapo Guzmán, e   Ignacio Nacho Coronel"[3]. Así podemos saber de la importancia de "vicentillo",   así como de su función y trabajo al interior de la organización, lo detuvieron   debido a un "pitazo", a su ostentosa presencia y calibre de sus armas tres fusiles   AR-15, tres pistolas calibre 38 super, tres vehículos de lujo, 67 mil 480 pesos y   866 dólares americanos. Ya nos imaginamos paseando por las tranquilas calles de   esa zona alejada del bullicio y claxonazos de los autos que circundan la zona,   cerca al periférico sur de la ciudad de México.
  Seguramente sabremos de   él muy pronto, quizá sea entregado al gobierno de Estados Unidos debido a que   desde 2003 es señalado por un gran jurado como responsable de conspiración para   importar y distribuir cocaína en Estados Unidos, estos cargos fincados y producto   de la operación "Trifecta"[4] fueron mucho antes de que asumiera el encargo que su   padre El Mayo Zambada le otorgó después de enero de 2008.
  Ahí queda la   historia del mayito Zambada quien se paseaba por las calles de la colonia Lomas   del Pedregal en forma de comando armado, hoy podemos saber que también se hacía   llamar Jesús Antonio Domínguez López o Miguel Ángel Hernández Peña, el ejército   hizo la captura junto con la AFI, después de verificar la información de que   personas armadas viajaban armadas en algunos autos de lujo.
  De seguro   habrá reacciones de esas que se estilan. De esas que nos pesan demasiado, por lo   pronto ayer el mismo día en que cayó Vicente Zambada ha sido contabilizado el   cadáver 10,000 producto de esta "guerra" en 812 días de gobierno de Felipe   Calderón.
  La pregunta sigue dando vueltas ¿hay algo que   celebrar? |  
 
                             |