|                                  Tierra del Narco es   Videos, Fotos & Información sobre el Narcotráfico? en   México. | "Hijo de 'El Azul, en la mira de   EU" |   |  Cristián Iván Esparragoza Gastélum, su mamá y   sus hermanos son acusados por el Departamento del Tesoro estadunidense de usar sus   empresas en Jalisco para 'lavar' dinero del cártel de Sinaloa.
  Cristián   Iván Esparragoza Gastélum es tapatío y a sus 33 años el gobierno de Estados Unidos   lo tiene en la mira, por lavado de dinero para el cártel de Sinaloa.
  Cristian Iván no ha sido relacionado por autoridades mexicanas o estadunidenses   con el trasiego de drogas.
  Esparragoza Gastélum está retenido en las   instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia   Organizada (SEIDO), en la Ciudad de México; las autoridades verifican si es hijo   del capo José Juan Esparragoza Moreno, 'El Azul', uno de los líderes de esa   organización delictiva.
  Según funcionarios del gobierno de Sinaloa, el   hijo de 'El Azul' fue detenido por marinos la noche del miércoles en Culiacán.
  Nació en Guadalajara, Jalisco, el 17 de enero de 1981 y es hijo de María   Guadalupe Gastélum Payán, de 65 años; sus hermanos son Juan Ignacio, Brenda   Guadalupe y Nadia Patricia, a quienes EU también los acusa de lavar dinero para la   organización dedicada al tráfico de droga.
  El gobierno de Estados   Unidos señaló a la madre y sus cuatro hijos como dueños y socios de las empresas   de bienes raíces Grupo Cinjab, S.A. de C.V., y de Grupo Impergoza, S.A. de C.V,   ubicadas en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
  En julio de 2012, el   Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) fichó a   los cuatro hijos del capo y a su esposa al supuestamente usar empresas a su nombre   para lavar dinero del cártel de Sinaloa.
  "Desde julio, la OFAC ha   expuesto numerosas entidades en la red corporativa de Esparragoza Moreno,   incluidas las empresas de gasolineras y empresas de desarrollo de bienes raíces   que operan en los estados mexicanos de Sinaloa y Jalisco", dijo el director de la   OFAC Adam J. Szubin.
  "A medida que continuamos objetivo de esta   organización, esperamos perturbar gravemente sus operaciones", resató.
  La designación impide a estadunidenses sostener cualquier relación personal o   empresarial con los familiares de 'El Azul'. Sus cuentas bancarias quedan   congeladas y se les confiscan sus bienes en Estados Unidos.
  El Programa   de Recompensas de Narcóticos del Departamento estadunidense ofrece hasta 5   millones de dólares por información que conduzca a la captura, de El 'Azul',   mientras las autoridades mexicanas ofrecen 30 millones de pesos.
  En el   programa de recompensas, la PGR lo señala como operador en Culiacán, Sinaloa y   Guadalajara, Jalisco. |  
 
                             |                     
                
No hay comentarios:
Publicar un comentario