|                                  Tierra del Narco es   Videos, Fotos & Información sobre el Narcotráfico? en   México. | Tenía 'La Tuta' a su servicio red de policías   'halcones': PGJ |   |   El cártel de Los Caballeros Templarios convirtió a   decenas de policías michoacanos en sus espías predilectos.
  Una red de   policías "halcones", que podría extenderse a varios de los 113 municipios de la   entidad, comenzó a ser desmantelada producto de investigaciones de la Procuraduría   del Estado (PGJE).
  En los últimos tres meses ya han sido detenidos y   consignados seis directores de Seguridad Pública, dos ex directores y 72 agentes   municipales que servían como informantes al cártel de Servando Gómez Martínez, "La   Tuta".
  Los mandos y policías detenidos estaban distribuidos en 10   municipios, ubicados en zonas estratégicas para el crimen organizado.
  Sus aliados en las comandancias le permitieron al cártel michoacano conocer   movimientos y operativos del Ejército, Marina y corporaciones policiacas en   general pues todo desplazamiento sospechoso era reportado.
  Su captura   fue posible tras la detención de ocho presuntos integrantes de Los Caballeros   Templarios, quienes delataron la complicidad de la Policía Municipal.El 30 de   junio agentes estatales detuvieron a 16 policías de Tlazacalca, implicados en un   atentado en el que falleció un agente de la policía estatal y cinco más quedaron   heridos.
  "Toda la información que recibían los mandos municipales de   inmediato era comunicada a un líder de la organización delincuencial", detalla un   reporte de la PGJE.
  Churintzio es otro de los municipios donde "La   Tuta" tenía infiltrada a la Policía.
  Un ex mando y cinco de sus agentes   fueron detenidos a finales de junio por filtrar información al capo.
  Esa localidad era clave para los intereses del cártel templario, por su conexión   directa a la autopista México-Guadalajara y a una zona de caminos secundarios.
  De acuerdo a las pesquisas de la PGJE, la red de policías informantes del   cártel templario abarcaba a municipios como Quiroga, Tzitzio, Tlazazalca, Villa   Madero, Tangancícuaro, Purépero, Ciudad Hidalgo y Zitácuaro.Los ahora ex policías   de Churintzio también enfrentan acusaciones de haber asaltado a mano armada a un   grupo de turistas que circulaba por esa zona.
  En Quiroga fueron   detenidos el ex director de la Policía Municipal y cuatro agentes en activo, a   quienes incluso se encontró en poder de droga sintética.
  Gabino Belela   ex director de SP de Tzizio y Alfonso Andrade, El 13 de julio también fue   aprehendido el ex director de la Policía de Tzitzio, Gabino Belela Benítez,   acusado de ordenar matar al síndico Jesús Rodríguez Bueno, ejecutado el 9 de   julio. Junto al ex mando fue detenido el agente policiaco Alfonso Andrade.
  "Gabino Belela y Alfonso Andrade manifestaron en su declaración   ministerial que prestaban sus servicios de "halconeo" para una organización   criminal, ya que además de proporcionar información sobre incursión de las fuerzas   policiales en la zona, les llevaban víveres a los puntos donde se refugiaban",   revela un informe de la PGJE.
  De acuerdo con ese reporte, Belela ocupó   varios cargos en áreas de Seguridad Pública en diferentes municipios de la   entidad, con apoyo del grupo criminal al que servía.
  A la red de   informantes se suman un director de Seguridad Pública y 27 policías que prestaban   su servicio en Ciudad Hidalgo y Zitácuaro.
  A ese grupo de agentes se le   indaga también por el hallazgo de varias fosas clandestinas encontradas el pasado   26 de junio en un predio de Ciudad Hidalgo y de las cuales fueron desenterrados 11   cadáveres, víctimas todos de los templarios. |  
 
                           |                       
                
No hay comentarios:
Publicar un comentario