|                                  Tierra del Narco es   Videos, Fotos & Información sobre el Narcotráfico? en   México. | El comisionado   Castillo, acusado de "legalizar a criminales" y filtrar   vídeos |   |  GUILLERMO VALENCIA, EL EXPRESIDENTE MUNICIPAL   DE TEPALCATEPEC, ADMITE EN ENTREVISTA QUE PARTICIPÓ EN REUNIONES CON LÍDERES DE LA   DELINCUENCIA ORGANIZADA. PERO AFIRMA QUE LO HIZO OBLIGADO, IGUAL QUE OTROS   FUNCIONARIOS, CUYAS QUEJAS NO FUERON ESCUCHADAS POR LAS AUTORIDADES ESTATALES NI   POR LAS FEDERALES. AHORA, DENUNCIA, EL COMISIONADO FEDERAL ALFREDO CASTILLO USA   LOS VIDEOS DE ESAS REUNIONES Y EL PODER DE LAS FUERZAS RURALES -FORMADAS POR   PISTOLEROS DE LOS TEMPLARIOS- PARA SOMETER A LA CLASE POLÍTICA E IMPONER A SUS   CANDIDATOS EN LA ELECCIÓN DEL PRÓXIMO AÑO.
  Ante los escándalos   provocados recientemente por los videos en que aparecen personajes de la política   michoacana con los jefes de Los Caballeros Templarios, el expresidente municipal   de Tepalcatepec, Guillermo Valencia, acusa al comisionado Alfredo Castillo de   haber filtrado ese material a los medios como un mecanismo de "terrorismo   gubernamental" para someter a los políticos de todos los partidos en el estado.
  A principios de este año se acusó a Valencia de haber asistido a una   reunión con Servando Gómez, La Tuta -cabecilla de la citada organización   delictiva- celebrada en 2011 y a la que asistió Jesús Reyna, supuestamente a fin   de recibir dinero para la campaña de Fausto Vallejo, de la cual era coordinador.   Valencia huyó a Estados Unidos después de recibir amenazas del crimen organizado y   por temor a represalias del gobierno federal.
  Entrevistado en un   viaje  que hizo a la Ciudad de México, el exlíder juvenil del PRI en   Michoacán niega una vez más que esté vinculado con Los Caballeros Templarios. Dice   que el señalamiento proviene de los hermanos Uriel Farías, El Paisa, y Juan José   Farías, El Abuelo -integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, con   quienes el comisionado Castillo negoció el control de Michoacán.
  En la   versión de Valencia, Castillo y el CJNG impondrán a los candidatos para las   próximas elecciones locales a través de las Fuerzas Rurales, como lo hicieron Los   Caballeros Templarios en 2011, cuando ganó el priista Vallejo.
  Con base   en cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la reportera Anabel Hernández   publicó que en el primer semestre de este año crecieron hasta en 50% delitos como   robo de auto, secuestro, robo de auto con violencia y extorsión, si se les compara   con los datos de 2011, el peor del sexenio de Felipe Calderón en materia de   seguridad.
  El exalcalde de Tepalcatepec advierte que, en efecto, la   violencia y el poder del crimen organizado en Michoacán no han disminuido como   afirma el gobierno federal a través de Castillo. "Lo que está pasando en Michoacán   es un circo. Lo están utilizando para desviar la atención del país, de lo que   ocurre en el Congreso", señala en alusión a las recientes reformas (energética y   de telecomunicaciones) aprobadas por la mayoría del PRI y del PAN.
  -¿Están administrando el conflicto para las próximas elecciones, están   negociando con los criminales?
  -Se está concesionando el crimen, se   está legalizando. Los criminales que antes extorsionaban de manera furtiva, a   escondidas como un cártel, ahora lo hacen como fuerzas rurales. Yo no he cambiado   en lo que he dicho, como lo hizo Fausto Vallejo, que al principio dijo que los   autodefensas eran del CJNG y luego hasta se tomó fotos con ellos.
  "Siempre he dicho que, así como hay gente buena, también hay criminales. No   encuentro la diferencia entre un presidente municipal que se sienta con La Tuta y   la plática que tuvo Alfredo Castillo con El Abuelo Farías. Los dos son criminales,   narcotraficantes; extorsionan, roban, asesinan. ¿Qué diferencia hay? Si se va a   aplicar la ley, que lo hagan parejo."
  Sostiene que detrás de las   autodefensas hay personajes oscuros que siempre le despertaron sospechas, como los   hermanos Farías; José Méndez, hermano del Chango Méndez, fundador de La Familia   Michoacana; Martín Barragán, "fletero" de la droga que Los Templarios   contrabandean a Estados Unidos; El Burro Alvarado, exoperador de Nacho Coronel;   Luis Antonio Torres, El Americano, y Alberto Gutiérrez, Comandante Cinco, quien   administra negocios de Los Templarios.
  Manifiesta su decepción por que   el comisionado Castillo "prefirió sentarse con gente como Juan José Farías, El   Abuelo, que de estar fichado por la PGR y la Sedena, ahora nos lo presentan como   una gente muy buena, como un héroe nacional con protección gubernamental, mientras   que a otros que le entraron a la lucha por limpiar Michoacán de criminales, como   es el doctor José Manuel Mireles, que siempre estuvo en contra de los   'perdonados', lo tengan ahora en la cárcel".
  El Abuelo aparece en una   indagatoria de la PGR sobre Zhenli Ye Gon y Rubén o Nemesio Oseguera Cervantes, El   Mencho, principal líder del CJNG, fue fundador de un grupo armado que buscaba   expulsar a Los Zetas de Michoacán.
  El 5 de febrero de este año,   apareció junto al comisionado Castillo en una reunión con autodefensas en   Tepalcatepec, como lo mostraron fotografías difundidas cuatro días después en el   programa Punto de Partida, conducido por Denise Maerker en el Canal 2, de   Televisa. El 6 de marzo de 2009 fue detenido por militares en Buenavista Tomatlán   y se le incautó una pistola calibre 10 mm. y un paquete de hachís.
  Su   hermano Uriel, El Paisa, era el presidente municipal priista de Tepalcatepec   cuando Felipe Calderón ordenó el michoacanazo en 2009. Permaneció detenido cuatro   meses por presuntos vínculos con La Familia Michoacana, pero salió libre por falta   de pruebas.
  Por eso Valencia dice estar convencido de que en las   elecciones de 2015 para la renovación de gobernador, diputados y presidentes   municipales sucederá lo mismo que en 2011, cuando los templarios impusieron a sus   candidatos mediante apoyo económico o a la fuerza. Sin embargo, ve una diferencia:   "Ahora lo van a hacer las Fuerzas Rurales; en la mayoría de los casos, quienes   andan uniformados eran sicarios de Los Templarios".
  Lo que Castillo   operó en el estado, opina, "fue un reacomodo gerencial", porque quitaron a los   líderes de Los Caballeros Templarios y pusieron a otros del CJNG. "Es la misma   gata pero revolcada, nomás que ahora peor, porque antes sabíamos que los malos   andaban por un lado y los buenos por el otro, pero ahorita ya andan juntos. Menudo   favor que le hicieron a Michoacán".
  Los videos del terror
  En   las últimas semanas se han filtrado nuevos videos de miembros de la clase política   michoacana con los jefes de Los Caballeros Templarios. Rodrigo Vallejo, hijo de   exgobernador Fausto Vallejo, aparece en una conversación con La Tuta, y la   presidenta municipal de Pátzcuaro, Salma Karrum, con el jefe de plaza: El Tony.
  Según Valencia, esos videos los filtró Alfredo Castillo, haciendo "uso   faccioso, perverso" de ellos porque así mantiene sometidos al Congreso, al   Tribunal de Justicia y a los propios medios de comunicación:
  "Tiene   videos de todo el mundo, y como los políticos eran obligados a ir a esas   reuniones, hacen lo que él dice. Por eso no hay una oposición en Michoacán, ni   siquiera los partidos políticos de oposición. Nadie se atreve a ponérsele enfrente   a Castillo."
  En su caso, admite que ya declaró dos veces en la   Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO)   de la PGR sobre los encuentros que tuvo con gente de Los Caballeros Templarios:   uno en noviembre de 2011, en vísperas de su toma de posesión como alcalde de   Tepalcatepec, y las demás el año pasado, poco antes de que el movimiento de   autodefensas irrumpiera en la escena pública el 24 de febrero.
  -¿A   cuántas reuniones asistió usted y qué se decía en ellas?
  -La primera   fue en La Ruana, en 2011, días antes de entrar a la presidencia municipal. Estaban   varios presidentes municipales y diputados electos. Llegó una persona, le decían   Belisario; era el que atendía la zona. Nos dijo: 'Ustedes tienen que dar el 10% de   las obras'.
  "Yo ya sabía que los asesinatos a presidentes municipales   no eran algo nuevo. Cuando estaba Lázaro Cárdenas (como gobernador) asesinaron a   Fernando Chávez López; en el periodo de Leonel Godoy mataron a los alcaldes de   Villa Madero, Vista Hermosa y Tiquiocheo. En esa reunión nos dejaron muy claro   que eso nos podía pasar. Yo no tuve ningún apoyo, ni económico ni logístico. Ellos   dijeron que era parejo para todos los partidos."
  Detalla que hubo otras   cuatro reuniones, a las que llevaban a fuerza a legisladores y presidentes   municipales de Tierra Caliente. La última se realizó en febrero de 2013 en San   Isidro, una comunidad de Tepalcatepec. Ahí, dice, "me preguntaron si sabía algo   del movimiento que se estaba haciendo. Les dije que no sabía nada, aunque ya le   había informado al gobierno del estado". Por eso dice que en Michoacán   prácticamente ningún político es ajeno a las reuniones o relaciones con algún   integrante del crimen organizado.
  Y se remonta al perredista Leonel   Godoy, quien durante su gobierno "hizo muy poco para solucionar el problema" y eso   provocó que Los Caballeros Templarios se fortalecieran. Recuerda que su hermano   Julio César Godoy Toscano fue acusado de tener vínculos con La Familia   Michoacana.
  "Por ejemplo, Godoy dijo en una entrevista que en   Apatzingán su candidato iba 20 puntos arriba. De repente los criminales lo   corrieron, pero todo el mundo sabe que ese era un duelo de los cárteles, porque si   uno investiga a Rolando Álvarez, el candidato del PRD, resulta que él empezó a   cobrar cuotas a los empresarios para dárselas a La Familia Michoacana y casi todos   sus hermanos están presos por delitos contra la salud, vinculados con el CJNG."
  La descomposición de la clase política es tan fuerte que nadie en el   estado tiene calidad moral para criticar "porque es un cochinero y todos están   salpicados".
  Por ejemplo, dice que Marco Polo Aguirre, el dirigente   estatal del PRI que impuso Castillo, no puede negar sus vínculos con los   criminales. "La diferencia entre él y otros es que se lleva bien con Castillo",   insiste el expresidente de Tepalcatepec y exdirigente estatal del PRI.
  Desde su punto de vista, con la detención de Jesús Reyna y de Rodrigo Vallejo,   así como de alcaldes de varios partidos, el gobierno de Enrique Peña Nieto   pretende repartir culpas a fin de no cargar con toda la responsabilidad de la   descomposición.
  No obstante, identifica a Peña Nieto y a Felipe   Calderón como responsables directos de la situación de Michoacán porque el combate   al crimen organizado no le compete al estado sino al gobierno federal:
  "Me pregunto dónde estaba el gobierno federal cuando nos hablaban y nos   levantaban a los presidentes municipales para ir con criminales. Dónde estaban   cuando permitían que los criminales anduvieran en comandos de 10 camionetas con   cientos de hombres armados. Peña Nieto duró más de un año, desde que tomó   protesta, que no se presentó en Michoacán. Ahora quieren curarse en salud y   repartir culpas. Es una irresponsabilidad. Son tan culpables ellos como Fausto   Vallejo y Leonel Godoy", acusa Valencia.
  En el caso de Vallejo,   recuerda que a los dos meses de entrar a la presidencia municipal, en una reunión   con todos los presidentes en la que también estaba Jesús Reyna, el edil de   Copándaro de Galeana se puso de pie y dijo: "Yo oigo que todos hablan muy bonito   de recursos, pero a mí me preocupa algo: la dichosa cuota que nos están pidiendo   los criminales. Nos están obligando a robar".
  Nadie hizo comentarios,   ni los otros presidentes municipales, ni el gobernador Vallejo, ni su secretario   de gobierno Jesús Reyna. "Me sorprendió mucho que a la hora yo estaba recibiendo   un mensaje de un diputado federal electo preguntándome el nombre del presidente de   Copándaro. Llegué a pensar: 'Caramba, ya no se puede confiar con quien estás o con   quien hablas".
  También habla de Miguel Gallegos, El Micheladas o   Migueladas, a quien conoció desde el 2001 como empresario y que en 2013 apoyó a   las autodefensas: "Ahora resulta que es el malo, que es el jefe de todos Los   Templarios, pero también están los que uno conocía como narcotraficantes, aquellos   que son como El Abuelo, que ahora para el gobierno son los buenos. Ya no se sabe   quién es quién".
  En resumen, la situación en Michoacán no es tan   distinta a la de Tamaulipas, Jalisco y Chihuahua, donde los alcaldes también son   víctimas del crimen organizado.
  -¿Quién va a ser el candidato del PRI a   gobernador? -se le pregunta.
  -Van a ser los candidatos de las Fuerzas   Rurales. Le puedo asegurar que el comisionado Castillo ya está promoviendo a   Juanita Reyes, cuyo mérito es ser la operadora política y la cara del Abuelo   Farías. Como éste es un criminal no puede salir a dar entrevistas, por eso mandan   a Juanita.
  En cuanto a la oposición, "la van a debilitar con el uso de   las armas, del temor.. una réplica de lo que fue 2011 -insiste-, pero en lugar de   ser Los Templarios van a ser las Fuerzas Rurales y ahora sí van a ser legales las   elecciones porque a Castillo se le ocurrió legalizar a los criminales. Esa es la   única diferencia que va a haber". |  
 
                           |                     
                  
No hay comentarios:
Publicar un comentario