|                                  Tierra del Narco es   Videos, Fotos & Información sobre el Narcotráfico? en   México. | La travesía criminal del ´Chino   Ántrax´ |   |  Miembro del cártel de Sinaloa desde finales de los   noventa, identificado como escolta de la familia Zambada desde los primeros años   del nuevo siglo, y reconocido como líder sicario del brazo armado los Ántrax del   Cártel de Sinaloa desde 2008, José Rodrigo Aréchiga Gamboa está ubicado por las   autoridades -extraoficialmente- como autor material e intelectual de decenas de   homicidios cometidos en contra de los integrantes de Cártel de Los Beltrán Leyva y   los Carrillo Fuentes en Sinaloa, Sonora y Baja California, por lo menos desde   2007.
  Durante los últimos cinco años, reportes periodísticos advierten   su paso por Sinaloa, Sonora y Baja California, pero en ningún estado existe orden   de aprehensión o expediente abierto en su contra; la Procuraduría General de la   República (PGR) tampoco lo buscó nunca.
  Datos recientes indican la   ampliación de su actividad criminal a Guerrero, Morelos y Estado de México, pero   de nuevo los datos constan solo en versiones de las áreas de investigación y/o   inteligencia que proporcionan información a la prensa, pero casi nada consta en   expedientes, con excepción de los dichos de algunos criminales detenidos que   aseguran "trabajar" para el Chino o Los Ántrax.
  En Baja California Sur,   la PGR iniciaba apenas la investigación de una línea que ubicaba a Rodrigo   Aréchiga como presunto responsable de ordenar el asesinato de Francisco Arellano   Félix el Doctor, cometido en el municipio de Los Cabos el 18 de octubre de   2013. Sus actividades criminales con el Cártel de Sinaloa empezaron de la   mano de Vicente Zambada Niebla, el Vicentillo. Veinteañeros ambos, dos, tres años   más joven José Rodrigo Aréchiga Gamboa el Chino Ántrax, llegó a Baja California   como escolta del hijo de Ismael el Mayo Zambada, a finales de los años noventa,   cuando la pugna entre la mafia sinaloense y el Cártel de los Arellano Félix se   recrudeció en Tijuana y Mexicali a partir de la escisión intencional del CAF, que   peleó a sangre encabezar criminalmente el territorio de las californias.
  La presencia del Chentillo y su gente en Tijuana obra en expedientes criminales   que datan del año 2000, señalados como jefes criminales de un grupo de matones,   integrados por policías y ex policías responsables de varias muertes, entre ellas   del jefe de la policía de Tijuana, Alfredo de la Torre .
  De entonces su   relación y amistad con Cenobio Flores y/o Luis Fernando Castro Villa el Checo   (prófugo) y Gonzalo Inzunza, el Macho Prieto (presuntamente muerto en Sonora 18 de   diciembre 2013), designados para coordinar criminalmente la plaza Mexicali para la   mafia sinaloense.
  Entre 2007 y 2009, expedientes oficiales y   extraoficiales de la procuraduría del estado mencionan la presencia de sicarios   sinaloenses, trasladados exprofeso a Mexicali, para asesinar a policías y civiles   que sirvieran al Cártel Arellano y al Cártel Beltrán Leyva. Para entonces los   Ántrax ya se habían convertido en el brazo armado del Cártel de Sinaloa encabezado   por los Zambada. Los narco-corridos refiriendo la relación de Rodrigo Aréchiga con   los líderes narcotraficantes de Baja California empezaban a inundar las redes   sociales. Precisamente en la capital bajacaliforniana el Chino Ántrax hizo   relación con Alfonso Arzate el Aquiles, cuando este último, apoyaba en el valle el   movimiento de cargamentos de droga realizados por el Macho Prieto.
  Arzate y Aréchiga escalaron espacios en el organigrama delictivo prácticamente   al mismo tiempo: el primero desplazando a Fernando Sánchez Arellano el Ingeniero,   aprovechando la debilidad financiera del CAF originada por su pugna interna con   Eduardo García Simental, el Teo, y el segundo tras la detención de su jefe directo   Vicente Zambada en marzo de 2009.
  Desde entonces eran comunes los   traslados del Chino Antrax de Culiacán a Los Cabos, Tijuana o Mexicali, para   supervisar el trasiego de su droga y la de Ismael Zambada Imperial, el Mayito   Gordo, la cual cruzaban por toneladas a Baja California Sur y por las entidades   bajacalifornianas. Lo hacían protegidos por los cabecillas de las células de   traficantes locales. Su presencia constante en ambas regiones también estuvo   resguardada por cuantiosos pagos a las policías estatales y municipales. De hecho   en Baja california hubo poca referencia a su presencia, después de los asesinatos   de Alfredo de la Torre (Tijuana 2000) y del ex comandante José Ramón Velázquez   (Mexicali 2007), quien reveló la presencia de grupos armados del Cártel de Sinaloa   en Mexicali solapado por la Procuraduría del Estado y respaldados operativamente   por agentes ministeriales.
  Rodrigo Aréchiga en BCS
  La   presencia de este personaje fue detectada en febrero del 2011 en Baja California   Sur, cuando la policía municipal de Los Cabos detuvo a un vendedor de droga y en   los celulares le encontraron fotografías de armas largas, granadas, vehículos   blindados y un cartel que circulaba entre los celulares de delincuentes y donde   eran convocados a formar parte de "Las Fuerzas Especiales de los Ántrax" en ese   municipio.
  El vendedor de droga fue consignado al Centro de Operaciones   Estratégicas (COE) y los datos obtenidos del teléfono ayudaron a los   investigadores a detectar la presencia de Noé Castro, identificado como el R1,   quien en ese entonces funcionaba como brazo derecho de José Rodrigo Aréchiga   Gamboa en la comunidad comondueña.
  El criminal, presunto hermano de   Christopher y Redelio Castro, este último conocido como el Pocho Ántrax,   -asesinados el 14 de mayo del 2009 y el 7 de marzo del 2010, respectivamente-,   había iniciado operaciones en Los Cabos y fue identificado por fuerzas militares   como la persona que grabó un audio enviado al Ejército para anunciar el inicio de   operaciones de este grupo de sicarios.
  En su comunicado aseguraban que   habían llegado a defender a la población de la posible entrada de Los Zetas, por   órdenes de Ismael el Mayo Zambada.
  Detrás de el R1, de acuerdo con el   trabajo de inteligencia de la PGR y la Sedena, aparecía el Chino Ántrax, quien   temporalmente vivió en Los Cabos y estuvo a punto de ser capturado en el 2012,   cuando elementos federales realizaron tres cateos en el exclusivo fraccionamiento   de El Pedregal de Cabo San Lucas; el hombre escapó y las fuerzas del orden solo   lograron asegurar drogas y armas.
  En este operativo especial realizado   en junio del 2012 participaron agentes de la PGR y efectivos de la Sedena y la   Marina, quienes, sigilosos, únicamente utilizaron unidades terrestres.
  Desde entonces no se tuvo mayor registro de él en Los Cabos, hasta que -de   acuerdo con un funcionario de la PGR- se inciaron pesquisas para confirmar que fue   el responsable de planear y ordenar el crimen de Francisco Rafael Arellano Félix   en Los Cabos, a través de un sicario de su confianza identificado como el R1. El   motivo, indican las fuentes consultadas, fue que Rafael Arellano había reiniciado   sus actividades delictivas aunque constreñidas al lavado de dinero, pero Aréchiga   quería dejar claro de quién era la plaza. La PGJE confirmó que aunque todavía   no termina la investigación por el homicidio Arellano, tiene indicios de que el   responsable del crimen pudo ser un matón identificado como R13, el cual coincide   con el homicida en rasgos y complexión física, pero en el estado reiteraron que   tienen a otros dos sospechosos
  Los Ántrax
  Limitada es la   información y expedientes oficiales que contiene el nombre y crímenes cometidos   por José Rodrigo Aréchiga Gamboa, el Chino Ántrax; la única procede de autoridades   de Estado Unidos, básicamente la acusación sellada 13-CR-4517-DMS emitida por la   fiscalía en San Diego, California del 20 de diciembre de 2013, y la alerta del   Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitida -con todo y fotografía- el 8 de   enero de 2014.
  ".es responsable de la selección y eliminación de   rivales de Zambada García", "también se encarga de la transportación y asuntos de   logística", acusó el gobierno norteamericano. En México la actividad de los   Ántrax y sus jefes delictivos está revelada en notas periodísticas fundamentadas   conforme a sus autores, en versiones proporcionadas por La Secretaría de la   Defensa, las Secretarías de Seguridad, la Procuraduría General de la República y   hasta los Servicios Médicos Forenses asentados en Sinaloa, Sonora, Baja   California, Guerrero, Distrito Federal y Estado de México.
  Conforme a   estos datos, las autoridades han combatido este brazo armado dedicado a proteger   las espaldas de la prole del Mayo Zambada y asesinar a los competidores, que en el   primer momento de la pugna sinaloense fueron defendidos por Los Zetas, quienes   ingresaron al territorio criminal para proteger los intereses delictivos de los   hermanos Beltrán Leyva en la pugna iniciada contra Guzmán y Zambada entre 2007 y   2008.
  De quienes iniciaron este grupo de sicarios, desactivaron a   Manuel Torres Félix el Ondeado, criminales opositores proporcionaron información y   elementos del Ejército Mexicano lo abatieron el 13 de octubre de 2012.
  En condiciones similares, pero esta vez enfrentado con personal de la Secretaría   de Marina, murió (presuntamente, la PGR no ha dado información de la posesión del   cadáver) Gonzalo Inzunza el Macho Prieto el 18 de diciembre de 2013; la Comisión   Nacional de Seguridad confirmó el deceso al día siguiente. Y al chino Ántrax lo   detuvieron en Holanda 13 días después. |  
 
                           |