|                                  Tierra del Narco es   Videos, Fotos & Información sobre el Narcotráfico? en   México. | La historia de amor de una hermosa y sensual   sicaria |   |   Medellín, la ciudad donde nació la historia, ha sido el   escenario del estreno de Rosario Tijeras, ópera prima del director mexicano Emilio   Maillé.
  La película está basada en la novela del mismo nombre del   escritor colombiano Jorge Franco. Refleja la Medellín de finales de los años   ochenta, dominada por el poder del narcotráfico. Pero la historia de fondo es de   amor: dos jóvenes amigos de clase alta se enamoran al mismo tiempo.
  De   una sensual y hermosa sicaria. La película, que muestra de manera cruda esa   subcultura generada por el narcotráfico, fue bien recibida por la crítica. "Es una   película muy bien lograda; es dura, pero logra conmover", señaló el director de   cine colombiano Jorge Ali Triana.
  Al salir de la función de gala en la   que hubo alfombra roja y a la que asistieron 1.500 invitados. Para el alcalde de   la ciudad, Sergio Fajardo, la película es "una bellísima historia de amor". No le   preocupa que muestre ese pasado violento de esta ciudad de dos millones y medio de   habitantes.
  "Mirarse en el espejo de lo que nos ha pasado sirve para   avanzar en la construcción de la Medellín de hoy que camina a la tranquilidad",   afirmó. En el estreno, pidió al director Maillé (conocido por sus documentales   sobre temas taurinos) que incluyera en la lista de créditos finales una frase:   "Medellín está recuperando la primavera".
  La protagonista de la   película es Flora Martínez, actriz colombiana de 26 años. Para personificar a esta   mujer violentada desde su infancia, que considera más fácil matar que amar, la   actriz se entrevistó con varias mujeres en las cárceles.
  "Gracias a   ellas, a sus historias, a su complicidad y su confianza, pude tomar prestados para   el personaje sus sentimientos, su furia, su tristeza, pero sobre todo su   vulnerabilidad", ha declarado a la prensa.
  El escritor Jorge Franco   temía que la versión cinematográfica de su libro (best seller traducido a ocho   idiomas) no lograra plasmar el amor platónico, silencioso de Antonio,   personificado por el español Unax Ugalde. "Lo logró. Unax transmite, con silencios   y miradas, el amor que siente por Rosario", dice el escritor.
  Para el   actor lo más difícil fue aprender la manera de hablar de los parceros, los amigos   compinches; entre otras ayudas, tomó clases en una universidad de esta ciudad. El   triángulo de amor en la historia lo completa el actor colombiano Manolo   Cardona.
  Emilio conquista la pasión de Rosario, pero no su confianza y   amistad. Cardona es conocido en Latinoamérica por sus papeles de galán de   telenovelas, y ésta es su primera película.
  La proyección del filme en   una comuna de Medellín, uno de los escenarios del rodaje, prevista para ayer fue   cancelada. |  
 
                             |