|                                  Tierra del Narco es   Videos, Fotos & Información sobre el Narcotráfico? en   México. | Colaboran presuntamente funcionarios de EU   con Cártel de Sinaloa |   |  La sospecha de que funcionarios de Estados   Unidos dieron facilidades a miembros del Cártel de Sinaloa para obtener visas   surgió el pasado febrero durante el juicio de Arturo Gallegos Castrellón, uno de   los líderes del grupo Barrio Azteca, al servicio del Cártel de Juárez.
  Gallegos fue sentenciado en una Corte de Distrito en esta ciudad por tres   homicidios: el de una empleada del consulado estadunidense en Ciudad Juárez, el   del esposo de ésta y el de otra trabajadora de la misma institución. Un testigo   clave en este juicio fue Jesús Ernesto Chávez, El Camello, quien estaba a las   órdenes de Gallegos.
  Chávez señaló el presunto motivo de los   homicidios: La sospecha de que alguien en el consulado favorecía la entrada legal   a Estados Unidos de miembros del Cártel de Sinaloa.
  En abril David   Farrington, agente de la estadunidense Oficina de Seguridad Diplomática comentó a   Newsweek sus sospechas de que el jefe de seguridad del consulado en Ciudad Juárez,   Gregory V. Houston, estaba implicado en el otorgamiento de visas a   narcotraficantes.
  Las declaraciones de Chávez y Farrington coinciden   con las vertidas por Vicente Zambada Niebla, hijo de Ismael El Mayo Zambada,   durante su juicio en Chicago.
  En un documento presentado a la Corte,   Zambada Niebla afirmó que el cártel encabezado por su padre tenía "carta blanca   para pasar de contrabando toneladas de drogas ilícitas a Chicago y al resto de   Estados Unidos, y que el gobierno de Estados Unidos también lo protegía de   eventuales arrestos y procesos judiciales en su contra a cambio de recibir   información sobre cárteles rivales". |  
 
                           |                       
                
No hay comentarios:
Publicar un comentario