|                                  Tierra del Narco es   Videos, Fotos & Información sobre el Narcotráfico? en   México. | 'El Chapo' se calza los zapatos justo a   las 20:51. luego se esfuma |   |   
   En la última imagen de Joaquín El   Chapo Guzmán en el penal de alta seguridad del Altiplano se observa que se calza   los zapatos y enseguida se esfuma.
  Justo a las 20:51 horas, del sábado   11, el capo da vueltas en su celda, se sienta en la cama para ponerse los zapatos   y camina hacia el "punto ciego" de ese espacio, en la regadera, donde la cámara de   videovigilancia ya no lo capta.
  "A partir de las 20:52 Joaquín Guzmán   Loera no vuelve a aparecer en el video", expresó el comisionado nacional de   Seguridad, Monte Alejandro Rubido, quien exhibió esta noche los videos previos a   la evasión de capo, quien ya no volvió a ser visto desde esa hora.
  Como   se lo ordenó ayer el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Rubido   dijo que es a esa hora cuando el capo se introduce al túnel que fue cavado hasta   su celda.
 
  |  
 
 
 | El Imperio #701 se   expande en redes sociales,Surgió como un culto entre los   narcojuniors |   |  Surgió como un culto entre los narcojuniors.   El movimiento #701 nació en 2009, luego de que Joaquín El Chapo Guzmán fuera   colocado por la revista Forbes entre los hombres más ricos del mundo. Y pronto se   extendió en redes sociales.
  En Twitter existe el hashtag Imperio#701,   en referencia a toda actividad y apología para el líder del Cártel de Sinaloa, en   la que jóvenes presumen sin rubor gorras y playeras en apoyo a Guzmán Loera.
  En Facebook también existe la página Imperio #701, con imágenes del capo   fugado del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
  Si bien este movimiento nació hace seis años, fue el año pasado cuando   tomó relevancia en redes sociales, notoriedad en manifestaciones de apoyo al   narcotraficante de Badiraguato, Sinaloa, y detonó un mercado de productos que se   venden de manera legal.
  Por ejemplo, días después de ser reaprehendido   en febrero pasado, en Culiacán organizaron una serie de marchas y plantones para   exigir la liberación y no extradición de Joaquín El Chapo Guzmán, en lo que   representó una especie de desafío para las autoridades federales.
  De   acuerdo con registros informativos, en las manifestaciones hubo personas   consumiendo mariguana o arrancones frente a la policía. Algunas mujeres y niños   vistieron playeras blancas con el número #701 al frente y con la leyenda "No a la   extradición" en la espalda.
  "El Chapo defensor y protector del pueblo,   exigimos su liberación", "ONU que el Gobierno Mexicano respete los derechos   humanos", "Arriba El Chapo", "Te quiero Chapo", "Liberen al Chapo", se leía en   cartulinas y lonas que portaban los simpatizantes del capo.
  Además,   también existe un narcocorrido que alimenta el culto para el #701. Los Alegres del   Barranco cantan El 701, una canción sobre la vida del sinaloense en la que se   cuenta que vendía naranjas cuando era niño para paliar la pobreza y compara a El   Chapo con el terrorista Osama Bin Laden.
  "Estoy en la lista de los más   buscados, en el mundo entero ya todos lo saben, medios me comparan con ese   Bin Laden, porque también cuento con mis talibanes. 701 a mí me califican en la   lista de los millonarios, de ricos influyentes que cargan billetes, pero mi   riqueza es amistad de mi gente.". |  
 
                           |                     
                  
No hay comentarios:
Publicar un comentario