La  linea quien fuera el   brazo armado del Cártel de Juarez se reestructura  para hacer frente a sus   enemigos del Cártel de Sinaloa y se independizan  del cártel de Juarez de acuerdo   a reportes de analistas en seguridad y  narcotráfico y crean otro cártel llamado   Nuevo Cártel de Juarez (NCDJ)  otra rama que sugiere un nuevo control de las rutas   de narcotráfico y  otras actividades criminales en Chihuahua y que ahora parecen   tener  mayor poder económico ya que en fotos difundidas se les ve a los    integrantes del NCDJ paseandose en lujosos vehículos y camionetas ultimo  modelo   pero se desconoce si esos vehículos sean robados, ademas posan  con poderosas   armas largas. Ciudad  de México,   NARCOVIOLENCIA.- Aunque La Línea es sólo considerado por el  gobierno de México   como un  grupo armado que pertenece al Cártel de  Juárez, para especialistas   en temas de seguridad es ya una organización  viva, que se está separando del   grupo criminal que encabezaron los  Carrillo Fuentes. 
 
 La  Procuraduría General de la   República (PGR) tiene identificados a nueve  grupos de la droga, de ellos, siete   controlan 43 células criminales. El  Pacífico, Arellano Félix, La Familia   Michoacana, Carrillo Fuentes,  Beltrán Leyva, Los Zetas, el Cártel del Golfo, Los   Caballeros Templarios  y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), son los nueve   grupos que  enfrenta el Gobierno federal. 
 
 En  el caso del   Cártel de Juárez, el gobierno mexicano tiene identificado  dos subgrupos que   conforman a la organización criminal. Se trata de La  Línea y Los Aztecas, ambos   con actividad criminal en Chihuahua. 
 
 El  Cártel   Jalisco Nueva Generación era considerado, de la misma manera, un  grupo armado   dependiente de Sinaloa. Pero se fortaleció en este sexenio  hasta convertirse en   una fuerza autónoma. Lo mismo pasó con Los Zetas,  antes parte del Cártel del   Golfo y, desde el sexenio de Felipe Calderón,  una organización criminal de   dimensiones transnacionales. 
 
 Con  La Línea pasa lo mismo, de   acuerdo con los analistas: el gobierno la  considera simplemente como un brazo del   Cártel de Juárez. Pero podría  ser mucho más. 
 
 Mike  Vigil, ex   jefe de operaciones internacionales de la Agencia Antidrogas  estadounidense (DEA,   por sus siglas en inglés), dijo en una entrevista  reciente que el Cártel de   Juárez "está prácticamente en desaparición,  pero La Línea ha seguido y ahora se   está convirtiendo en un grupo  escindido del Cártel de Juárez. Muy parecido a [lo   que pasó con] Los  Zetas y el Cártel del Golfo". 
 
 En    declaraciones al diario fronterizo San Antonio Express News, el ex  funcionario de   la DEA refirió que "durante el esplendor del Cártel de  Juárez, [La Línea] hizo de   Juárez uno de las ciudades más violentas del  mundo con el derramamiento de   sangre". 
 
 Este  lunes, el medio fronterizo difunde imágenes de La   Línea que este grupo  dio a conocer como parte de una campaña "para hacer del   conocimiento del  Presidente de México, Enrique Peña Nieto, su existencia y   refutar las  afirmaciones de que Juárez ya no está bajo la influencia del   cártel". 
 
 "A  principios de junio, las autoridades mexicanas   anunciaron que habían  hecho progresos sustanciales en la guerra contra los   cárteles, dejando  sólo dos cárteles que operan en el país que no se han visto   gravemente  desmantelado. [Sin embargo,] La Línea, el grupo de ejecución del   Cártel  de Juárez, quiere que los funcionarios mexicanos y residentes de Juárez    sepan que son más". 
 
 El  mismo medio difunde este día   imágenes de cómo este grupo delincuencial  lejos de desaparecer continúa dándose   la gran vida posando con animales  exóticos, camionetas de lujo y armas de grueso   calibre. 
 
 "La  Línea, es un grupo escindido de 100 personas que   operan a lo largo de  la frontera entre Texas y México, está en conflicto con el   cártel de  Sinaloa, causando lo que Vigil llama, una completa carnicería en la    zona", refiere el medio. 
 
 Entre  las fotografías se distingue a   sujetos con el rostro cubierto portando  armas de uso exclusivo del Ejército   dentro o junto a camionetas de lujo  con los vidrios polarizados. En algunas   imágenes se les ve con cachorros  de jaguar y león. 
 
 En  abril del   presente año un video publicado en las redes sociales mostró  la capacidad   operativa de los grupos criminales en el estado de  Chihuahua. La grabación de un   convoy con decenas de vehículos y sujetos  fuertemente armados en la Sierra   Tarahumara fue ampliamente difundido. 
 
 A  causa de   ello las autoridades confirmaron que las imágenes  correspondían de un hecho   reportado en noviembre de 2014. La grabación  con una duración de poco más de dos   minutos está titulada "Ánimo  Sicarios!! Narco Sierra de   Chihuahua". 
 
 En  el video grabado, al parecer por uno de los sicarios,   se distingue más  de una decena de camionetas de lujo con sujetos encapuchados   portando  armas de grueso calibre sobre el entronque de la carretera que conduce a    Guachochi y al poblado turístico de Creel. 
 
 De  acuerdo con   el perfil elaborado por InSight Crime, organización  dedicada al estudio del   narcotráfico en América Latina, el Cártel de  Juárez opera en casi 21 estados y   sus principales áreas de influencia  son Sinaloa, Durango, Jalisco, Coahuila,   Zacatecas, Michoacán, Colima,  Nayarit, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Chiapas,   Campeche, Yucatán,  Quintana Roo, Puebla, Morelos y Ciudad de   México. 
 
 La  organización dice que el Cártel mantiene una posición   firme en Ciudad  Juárez y el Valle de Juárez, que sigue siendo un corredor clave   para el  transporte de drogas hacia Estados Unidos. "Todavía tiene algún grado de    control sobre la policía local y estatal, así como sobre algunos  políticos. Ha   cooptado a las bandas delincuenciales locales, cambiando  la dinámica de la zona y   aumentando la confrontación violenta con sus  rivales". 
 
 Con  respecto a   La Línea, InSight Crime dice que este grupo junto a Los  Linces controlan el   transporte hasta la frontera de México con Estados  Unidos; y otra pandilla, "Los   Aztecas", administra la operación del lado  de Estados Unidos con operaciones en   El Paso, Dallas y Austin. 
 
 Especialistas  consultados por la   agencia del estado chino Xinhua refirieron que la  dinámica de la delincuencia   organizada en el país ha cambiado en la  última década, pues además de que ha   sufrido un reacomodo y mantiene  disputas por territorios para controlar el   negocio de drogas, llevan  otro tipo de delitos como el tráfico de armas, tráfico   de personas,  secuestros, extorsiones, entre otros. 
 
 Jorge  Chabat,   experto en seguridad y narcotráfico del Centro de Investigación  y Docencia   Económicas (CIDE) de México, dijo al medio que lo que le ha  tocado a Peña Nieto   es un poco lidiar con un problema que se gestó  durante varias décadas que de   alguna manera los gobiernos anteriores,  sobre todo los del ahora gobernante   Partido Revolucionario Institucional  (PRI). 
 
 "Lo  dejaron   crecer y que pensaron no habría consecuencias [.] ahora se  tienen que enfrentar   con instituciones muy débiles, corrompidas e  ineficientes",   consideró. 
 
 Para  Edgardo Buscaglia, experto en temas de narcotráfico,   criminología y  asesor de las Naciones Unidas, los operativos del gobierno federal   en  contra de los cárteles "no conducen a su desmantelamiento", y prueba de  ello,   dijo, es que aún siguen. 
 
 Para  los expertos como Raúl Benítez,   académico de la Universidad Nacional  Autónoma de México (UNAM), mientras se   enfrenta a estos grupos  criminales, surgen otros. 
 
 Al  respecto,   la firma de análisis de seguridad Stratfor dijo en octubre de  2014 tras la   detención Vicente Carrillo Fuentes, conocido como "El  Viceroy", líder del Cártel   de Juárez, que La Línea podría dejar de ser  "un brazo armado" y convertirse en el   próximo gran cártel de la región. 
 
 Tristan  Reed,   jefe de oficina en México, dijo a la prensa que La Línea  aprovecharía el   debilitamiento del Cártel de Sinaloa y de la  organización de los Carrillo Fuentes   para ser el próximo cártel operando  en la región de Chihuahua. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario