Tamaulipas.- Los tamaulipecos han tenido que cambiar su forma de vida   ante los diversos enfrentamientos armados entre delincuentes y fuerzas federales.   En algunos casos llegan a ser balaceras entre criminales. 
 
 Por el temor, pobladores prefieren no   salir a la calle. "Ya no se puede salir ni por las tortillas", comenta un   habitante. Ante eso, las redes sociales son una herramienta útil para alertar y   saber dónde se corre peligro. 
 
 Agente Rey publica en redes sociales lo que ve y lo que familiares y   amigos le envían cuando están cerca de las balaceras o bloqueos viales   protagonizados por delincuentes en Tamaulipas. 
 
 "La violencia en ese municipio ha   cambiado la vida de toda la gente que vive en Reynosa. Ahora tenemos que estar   atentos cuando salimos a las calles: no sabemos si vamos a regresar a casa", narra   Agente Rey. 
 
  "Mi familia y muchas otras están   atentas a las redes sociales. Principalmente Twitter, ante el silencio de los   medios locales. Si escuchamos detonaciones de armas nos alejamos de las ventanas y   nos tiramos pecho tierra. Si estamos en la calle, salimos del carro e igual pecho   tierra", afirma.
 
 "No revelo mi oficio. Solo puedo decir que ando todo el día en la   calle y publico en redes sociales información e imágenes sobre balaceras,   bloqueos... que ocurren en Reynosa", menciona Agente Rey. 
 
 Cuenta que vio a muchos tuiteros que   publicaban sobre la situación. "Yo también empecé a hacerlo a finales del 2011.   Más que nada para tener informada a la gente de Reynosa y prevenir. Publico lo que   veo. La información también me llega por medio de familiares y amigos. Tuiteo para   que la gente que sólo lee, eviten el área, por eso mi frase en las cuentas dice   'Un tuit puede salvarte la vida'". 
 
 Agrega: "Solo te puedo decir que todo lo que publico es real. No es   Irak es Reynosa". 
 
 Al menos desde 2010, diversos tuiteros han usado el hashtag   #reynosafolow para dar a conocer situaciones de riesgo, balaceras, bloqueos   viales, e incluso sobre las fosas halladas en el municipio de San Fernando,   Tamaulipas, de las que fueron exhumados 72 cadáveres en ese mismo año y en 2011,   193 cuerpos, según la PGR.  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario