El   Cártel de Sinaloa de Joaquín "El Chapo" Guzmán pagó 250 mil dólares para   "levantar" en Estados Unidos y traer a México a ciudadanos de aquel país para   ejecutarlos. 
 
 Gabino Salas Valenciano, quien hasta   el año pasado era el principal mando de la organización en Ciudad Juárez, empleó a   traficantes de armas y de drogas de origen estadounidense para eliminar a los   acreedores que incumplían con sus adeudos al otro lado de la   frontera. Fue el caso del texano Sergio Sauceda, quien supuestamente perdió 300   kilos de mariguana al Cártel de Sinaloa y en represalia fue secuestrado en El Paso   en septiembre de 2009 y luego hallado muerto y con las manos cercenadas sobre el   pecho, en un paraje del Valle de Juárez. 
 
 Por su cabeza, se pagaron 250 mil dólares, señala la causa criminal   EP-11CR-2817-FM, iniciada en la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas, en El   Paso, contra Francisco Javier Pulido "El Pichas", César Piñeda y Carlos Cuéllar,   los tres ya detenidos en México y Estados Unidos. 
 
 De acuerdo con el expediente, desde   que "El Chapo" tomó gradualmente el control de Ciudad Juárez y desplazó al clan de   los Carrillo Fuentes en esa frontera, cuatro de sus hombres se volvieron   importantes para el trasiego de la droga, armas y dinero. 
 
 Se trata de Noel Salgueiro Nevárez "El   Flaco", José Antonio Torres Marrufo "El Jaguar", quienes encabezaron la guerra   para arrebatarle la plaza a los Carrillo; el propio Gabino Salas Valenciano,   operador de los envíos de droga, y Luis Carlos Marín, un traficante   local. 
 
 Salgueiro fue capturado el 5 de octubre de 2011 en Culiacán, Sinaloa;   a Torres Marrufo lo detuvieron el 3 de febrero de 2012 en León, Guanajuato y Salas   Valenciano fue abatido 8 de agosto de 2013 en el Valle de Juárez. Sólo queda en   activo Marín. 
 
 El 5   de agosto de 2009, en el punto de revisión de la Patrulla Fronteriza en Sierra   Blanca, Texas, los agentes detuvieron a dos personas con un tráiler que   transportaba 303.9 kilos de mariguana, droga que había importado Sergio Sauceda,   un narcotraficante estadounidense de 30 años de edad. 
 
 El cargamento se lo había enviado Luis   Carlos Marín, lugarteniente de Torres Marrufo "El Jaguar", y al parecer esta   pérdida fue la última para el destinatario. 
 
 Casi un mes después, el 3 de septiembre de 2009, un grupo de sicarios   enmascarados -también estadounidenses- irrumpieron en una casa de Horizon City, a   las afueras de El Paso, y se llevaron a Sergio Sauceda en una camioneta Ford   Expedition color marrón. 
 
 Los plagiarios condujeron hasta un lote en la localidad de Fabens,   donde estaba la casa móvil de Francisco Javier Pulido "El Pichas", un traficante   mexico-americano que ya era buscado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos   (DEA). 
 
 Al   lugar llegaron poco después Víctor Elías "El Chito", César Piñeda e Israel   Cárdenas García, "El Rayelo". 
 
 "Los hombres, quienes iban enmascarados, sacaron a Sauceda de su   vehículo y lo colocaron en el asiento trasero de la camioneta pick up que yo   conducía. Pulido también se encontraba presente en la casa móvil. 
 
 "Entonces yo transporté a Sauceda de   la casa de Pulido a México por el Puerto de Entrada Fabens-Caseta", declaró Piñeda   ante la corte estadounidense. 
 
 Según el expediente, Piñeda llevó a Sauceda a un lugar conocido como   La Cabaña en el Valle de Juárez, que no era otra cosa sino una casa habilitada   como depósito de armas. Al llegar, entregaron a Sauceda a un grupo de 10   hombres. 
 
 La   víctima acababa de ser entregado a Torres Marrufo "El Jaguar" y Luis Carlos   Marín. 
 
 "Pulido me informó que Sauceda se había robado más de 600 libras de   marihuana de la organización de Luis Carlos Marín, quien trabajaba para Torres   Marrufo. 
 
 "También me dijo que la organización Luis Carlos Marín, a nombre de   Torres Marrufo, le pagó a Salas Valenciano 250 mil para secuestrar a Sauceda",   declaró Piñeda. 
 
 Cinco   días más tarde el cuerpo de Saucedo amaneció a las orillas del Río Bravo,   semidesnudo, con señas de tortura y con las manos cercenadas y colocadas en el   pecho. 
 
 Los   sujetos que se vieron involucrados en este crimen, eran incondicionales de Gabino   Salas Valenciano "El Ingeniero". 
 
 'Compré en Texas 70 fusiles de asalto' 
 
 En el expediente abierto en una corte   de Estados Unidos contra César Piñeda, el presunto sicario al servicio del Cártel   de Sinaloa relata que los mandos de la organización criminal le ordenaron comprar   fusiles de asalto del otro lado de la frontera. 
 
 Piñeda fue contratado en 2009 por   Diego Rodríguez -ya fallecido- para empezar a trabajar para Gabino Salas   Valenciano "El Ingeniero", cruzando pequeñas cantidades de mariguana a El Paso y   desde aquel año conoció a Francisco Javier Pulido "El Pichas", quien supervisaba   el trasiego de drogas. 
 
 "En julio de 2009 recibí instrucciones de ir a El Paso, Texas, donde   Pulido me entregó 24 mil dólares. Me entregaron el dinero para comprar armamento   en Fort Worth, Texas, específicamente AK-47, para la organización Salas   Valenciano. Fui a Fort Worth donde compré 17 AK-47. 
 
 "Yo participé en otras compras de   armamento para la organización de Salas Valenciano, dos en Forth Worth y una en   Denver, Colorado. En total, participé en la compra aproximadamente de 70 armas,   aproximadamente 50 de las cuales eran AK-47 y aproximadamente 20 AR-15", relata   Piñeda. 
 
 Pulido   también invitó a trabajar a la organización al estadounidense Carlos Cuéllar, pese   a haber trabajado para los Carrillo Fuentes. Entre junio y agosto de 2011 Cuéllar   introdujo a Estados Unidos 7 cargamentos de mariguana de 150 kilos cada uno, según   su confesión. 
 
 La   droga la entregaba a unos sujetos de nombre René y Víctor en Socorro, Texas.   Pulido le pagó mil dólares por cada carga exitosa. 
 
 "Pulido le pagaba una tarifa a Reyna   Mejía Garrido por transportar mariguana de contrabando por el sector que ella   controlaba en el Valle de Juárez. 
 
 "En agosto de 2011, varias personas de las que recibían la mariguana   fueron arrestadas cuando intentaban pasar de contrabando a los Estados Unidos casi   150 kilogramos de mariguana", declaró Cuéllar ante la corte de El   Paso. 
 
 En   mayo de 2011 Piñeda fue detenido en Texas y se declaró culpable de asociación para   cometer homicidio en un país extranjero, delito por el que fue sentenciado a 240   meses de prisión. 
 
 Cuéllar también fue arrestado en octubre del mismo año por tráfico de   mariguana y en febrero de 2012 se declaró culpable y fue sentenciado a 150 meses   de cárcel. 
 
 En   tanto, Francisco Javier Pulido "El Pichas" fue capturado el 27 de abril de 2013 y   encarcelado en el Penal Federal de Hermosillo, Sonora, con base en una orden de   detención provisional con fines de extradición. 
 
 La Secretaría de Relaciones Exteriores   concedió a Estados Unidos la extradición de "El Pichas" por los delitos de   delincuencia organizada; secuestro que resulta en muerte; asociación delictuosa   para secuestrar, asesinar y mutilar en un país extranjero y asociación para   importar mariguana. 
 
 Estados Unidos evitó pedir su extradición por homicidio, porque   México la hubiera negado, debido a que el delito puede ser castigado con la pena   de muerte, que está prohibida en el País.  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario