|                                  Tierra del Narco es   Videos, Fotos & Información sobre el Narcotráfico? en   México. | "Si me matan, me muero riéndome": Hipólito   Mora |   |  Michoacán.- Hipólito Mora, fundador de las autodefensas en Michoacán,   aseguró que se siente tranquilo y que se quedará en La Ruana pase lo que pase.
  "Yo ahí nací y estoy acostumbrado a estar en La Ruana. Me siento   tranquilo, tengo el apoyo de mi pueblo tengo mi huerta de limón, me siento feliz,   me siento a gusto. No me voy a salir de ahí, me espero, ojalá no pase nada, pero   si me llegan a matar, me muero riéndome", dijo.
  Recordó que el   movimiento comenzó con cuatro personas y reveló que en varias ocasiones Nazario   Moreno, 'El Chayo', líder de Los Caballeros Templarios, le ofreció dinero para   dejar las autodefensas.
  "Al principio me llegó a ofrecer dinero 'El   Chayo', que le dijera nomás la cifra y él me la mandaba. Me mandó decir que fuera   a verlo, pero me negué, por respeto a mi gente", dijo.
  Luego de   registrarse para formar parte de la Fuerza Rural Estatal, afirmó que "le entra"   con la condición de no salir de La Ruana, ya que, dijo, no le gusta hacerle al   héroe.
  "Yo les dije, desde que me invitaron, que a mí no me gusta salir   y así he sido desde joven, si entro yo quiero estar nada más en La Ruana, quiero   estar con mi gente".
   Respecto a si le   gustaría postularse como presidente municipal, Hipólito Mora afirmó que no le   gusta la política, aunque reconoció que ya ha tenido algunas propuestas.
  "Si le entro a la política, les voy a hacer una revolución, porque digo lo que   siento y lo que pienso", aseguró.
  "Quisiera que esto terminar bien y   dedicarnos cien por ciento al campo"
  Reiteró que inició el movimiento   porque ya no "nos quedaba de otra", ante el cobro de cuotas por parte del grupo   criminal de Los caballeros templarios.
  Hipólito Mora, de 58 años,   recordó que ante los abusos del grupo criminal, él convocó a muchas personas a   iniciar el movimiento, sin embargo, nadie quería rebelarse.
  "Me dio   trabajo, yo lo quise hacer desde que estaba La Familia Michoacana. A escondidas   invitaba a la gente para hacer lo que hicimos: defendernos. Nadie quería, todos   tenían miedo y así duré tres años", narró.
  Recordó que el 24 de febrero   de 2013 nació el movimiento de las autodefensas con sólo cuatro personas.
  A más de un año que se levantaran en armas, Hipólito Mora asegura que ese   movimiento lo inició por el bien de todos, para que los dejaran trabajar.
  "Nos hemos mantenido firmes con nuestro ideales y yo no voy a cambiar".
  Aunque reconoció que en Michoacán todavía hay problemas, dijo tener confianza y   fe de que todo se arreglará.
  "Espero en Dios que todo lo que haga el   gobierno sea para bien de la sociedad y que nos vaya bien a todos, que se mejoren   las cosas, que nos regresen la tranquilidad", dijo. |  
 
                           |                       
                
No hay comentarios:
Publicar un comentario