Una breve   historia del "Chapo Isidro" 1.Chapo   Isidro. 
 
  No  lleva su sangre ni respetó su liderazgo. Por el   contrario, Fausto  Isidro Meza Flores, "El Chapo" Isidro, se convirtió en el rival   más  importante de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, "El Chapo" Guzmán por  encima   de sus otros enemigos los Zetas, cuando éste trazaba las rutas de  su escapatoria,   según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.  Antes de la detención del   narcotraficante más buscado del mundo, la  agencia de inteligencia estadounidense   StratFor perfiló a Meza Flores  como sucesor natural del poderío de "El Chapo"   tanto en la operación  como en la leyenda. 
 
 Nacido  en   1982, en Bamoa, una sindicatura de Guasave, Sinaloa, Meza Flores  perteneció de   adolescente a las huestes del llamado Cártel de Sinaloa.  Pero en 2008, el camino   se bifurcó. El gobierno federal detuvo a Alfredo  Beltrán Leyva, "El Mochomo", y a   Guzmán Loera se le atribuyó traición.  Era irse con los Chapos o irse con los   Beltranes.  
 
 "El  Chapito" Isidro eligió lo segundo y a la postre, fue   el único que le  plantó cara a "El Chapo" en la disputa por el Triángulo Dorado   donde se  produce el 80 por ciento de la mariguana transportada hacia EU, cosecha    valuada en millones de dólares, según diferentes cálculos. En dos años  se   convirtió en cabeza de dos cárteles: el de Los Mazatlecos y el de La  Oficina.   Hoy, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sinaloa  indica que dirige   uno solo, el suyo, con el dominio del norte de  Sinaloa, así como Los Cabos y La   Paz en Baja California Sur.  
 
 En  la ficha   del Departamento del Tesoro aparece como líder de una  organización criminal   transnacional que ha efectuado trasiego de  cocaína, heroína, mariguana y   metanfetaminas al vecino del norte durante  una década. De las fuerzas armadas   mexicanas ha escapado por lo menos  tres veces este hombre se ha convertido en uno   de los Varones de la  Droga los nuevo herederos que a base de sangre y plomo se   han ido  expandiendo. 
 
 El  otro Chapo menos conocido que los   demás pero no menos poderoso y que en  los últimos años se ha dado a conocer en   algunas regiones donde opera  principalmente en Sonora y que también se ha   detectado su presencia en  Chihuahua. 
 
 2.-Chapo   Trini Se  trata del   "Chapo Trini" Olivas identificado con el nombre de Trinidad  Olivas Valenzuela, al   igual que con el otro Chapo es enemigo del Cartel  de Sinaloa y de Los Salazar   afines al Cartel de Sinaloa. 
 
 Este  sujeto es buscado por los   servicios de inteligencia militar desde 2010 y  hasta donde se ha documentado, su   centro de operaciones está en La  Libertad, una de las colonias más peligrosas y   populares del municipio  de Ciudad Obregón, en Sonora pero que con los años se ha   ido extendiendo  hasta llegar a estados como Chihuahua. 
 
 Con  el paso   del tiempo, el Chapo Trini ha logrado controlar la venta y  distribución de droga   al sur de la entidad, así como en otras regiones,  al grado de que los cárteles   rivales han colocado mantas en diversos  puntos del estado para señalarlo como uno   de los principales  secuestradores, asesinos y hurtadores de   combustible. 
 
 En  Hermosillo, durante la reunión plenaria del Operativo   Sonora Semana  Santa 2012, Foullon refirió: "La tropa ya cruza información de    inteligencia con las agencias estatales de seguridad, a fin de cerrar la  pinza   contra este nuevo Chapo". 
 
 Como  parte de las disputas entre Los   Salazar un brazo armado de La Gente  Nueva del Cartel de Sinaloa fue ejecutado en   Mayo del 2014 el cantante  Tito Torbellino en Ciudad Obregón de acuerdo a reportes   de inteligencia  del gobierno los responsables de este ataque fueron la gente del   Chapo  Trini ya que de acuerdo a ellos Tito Torbellino era afín a La Gente  Nueva   de Los Salazar donde incluso llegaron a colocar una narcomanta los  Chapos Trinis   en contra de Los Salazar; "ESTE ES UN MSJE PARA TODA LA  GENTE NUEVA DE LOS   SALAZAR KE ES MEJOR KE SE BAYAN DE OBREGON SI NO  QUIEREN QUE LE PASE LO KE SU   CANTANTE TITO TORbELLINO, decía el mensaje. 
 
 Hasta  la fecha   tanto el Chapo Isidro como el Chapo Trini siguen prófugos de  la justicia y   expandiendo sus territorios tanto es así que al Chapo  Isidro se le ha señalado   como el responsable de la ola de violencia que  se ha vivido en los últimos meses   en Baja California Sur donde le pelea  el control al Mayo Zambada y a los   Damaso.  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario