Desde  la   captura de Alfredo "El Mochomo" y la muerte de su hermano Arturo  Beltrán Leyva,   el llamado "Jefe de Jefes", se libró una guerra violenta  en Sinaloa encabezado   por la organización de Joaquín "El Chapo" Guzmán e  Ismael "El Mayo" Zambada,    antiguos aliados de los Beltrán. Pero lo que  arreció la escalada de   crímenes y el odio de los Beltrán y sobre todo  de Alfredo Beltrán Guzmán (hijo de   El Mochomo y sobrino de El Chapo) fue  el asesinato de su abuelo don Ernesto   Guzmán Hidalgo. 
 
 En  esos días de abril del 2015, brotó la versión en la   sierra de que lo  había mandado asesinar  Aureliano Guzmán Loera, el Guano,   hermano del  Chapo, el ajuste de cuentas, se especuló,  se dio porque don   Ernesto no  era confiable para la estructura de los Guzmán Loera. Era padre de    Patricia Guzmán Núñez. 
 
 Esposa  de Alfredo Beltrán Leyva, el   Mochomo. Peleados a muerte los Guzmán y  los Beltrán Leyva, de ahí las   desconfianzas, Murió junto a su  acompañante, Raúl Astorga, cerca de Bacacoragua,   la tierra donde nació  don Carlos Beltrán Araujo, padre de los hermanos Beltrán   Leyva. El  cadáver de Don Ernesto tenía visibles huellas de tortura, además tenía    amputados ambos dedos índices, fueron encontrados dentro de los  bolsillos de los   jeans de mezclilla que ese día vestía. 
 
 Los  habitantes   de Culiacán comentaban, "fueron los contras", pero en  Badiraguato no hay   "contras. La sierra es controlada al cien por ciento  por 'Los Chapos', así que   afirmaban que la muerte de Don Ernesto derivó  de un pleito de familia. Atrás   quedaban las historias de infancia de El  Chapo Guzmán y Don Ernesto, fueron   criados ambos por doña Consuelo y  había un afecto entrañable, era aberrante   pensar que El Chapo diera su  consentimiento para tan cruel   homicidio. 
 
 Sin  embargo, la batalla en esa misma zona continuó, ocho   meses después  fueron asesinados ocho hombres, todos ellos se dijo pistoleros de   El  Guano, y uno de ellos Cristóbal Muro Valdez, su jefe de   escoltas. 
 
 Pasado  el mes, de nueva cuenta siete hombres fueron   ejecutados, primero  mataron a tres y durante el funeral de éstos un grupo armado   abatió a  tiros a cuatro de los presentes. 
 
 Sin  embargo,   esas muertes no fueron reconocidas por las autoridades de  Sinaloa, mucho menos se   esclareció la muerte de Don Ernesto, no hay  culpables y si acaso las diligencias   menores se realizaron con un gran  hermetismo, asimismo la Procuraduría del estado   guardo silencio, ningún  de los altos mandos dio declaración alguna. Los apellidos   aterran y en  pleitos de familia ni meterse, resultan   devastadores. 
 
 Invaden territorio sagrado de El   Chapo 
 
 El  sábado pasado ocurrió lo que nunca se pensó alguien se   atrevería a  tocar, un comando integrado por al menos 150 hombres descendió del    poblado de Huixiopa, tierra donde nació otro de los grandes capos del  cartel de   Sinaloa, Juan José Esparragosa "El Azul". 
 
 Huixiopa  es un   pueblito enclavado en una cañada rumbo a La Tuna, y según reveló  una fuente del   Ejército a La Pared los sicarios al mando del hijo de  Alfredito (Tito Beltrán)   arribaron a la finca de Doña Consuelo. Portaban  fusiles de asalto, le exigieron   entregará las llaves de los vehículos  razers y motocicletas. No le hicieron daño,   tampoco saquearon su casa  como se rumoró en otros medios locales. Sin más que   hacer entrego las  llaves de un razer y dos 'motos'. Foto;Camioneta   dañada en badiraguato 
 
 "Aprovecharon que no estaba El Guano y   su gente, fue para calentarlo más" soltó un pariente. 
 
 La  madre de   Archivaldo Guzmán es una señora querida por todo el pueblo,  devota de la religión   cristiana, al llegar al pueblo se observan en las  paredes citas bíblicas que   dicen los lugareños ella mando pintar. Los  buenos comentarios sobre los actos   caritativos y comilonas diarias que  realiza en favor de la comunidad de La Tuna,   efervecen al entrevistar a  los habitantes. 
 
 "Ella  no tiene   la culpa de lo que sean sus hijos, ella es una mujer buena  además ya está grande   y enferma, es un acto cobarde la manera en que  llegaron a su casa, le dieron en   el talón de Áquiles al El Chapo y El  Guano", lamenta un   familiar. 
 
 Y  para resguardar la seguridad y tranquilidad de doña   Consuelo, el martes  alrededor de las 8 de la mañana una avioneta planeó en una   pista de la  sierra de Badiraguato y la llevó a un lugar seguro, aseguró una   fuente. 
 
 Foto;Hijo de El   Mochomo Ni  elementos de la Armada de México que se encuentran   apostados en un  rancho propiedad de los Guzmán Loera en San José del Barranco,    detuvieron a los pistoleros del 'Tito' Beltrán. 
 
 Apenas  este   miércoles varias rápidas del Ejército se apostaron en las  comunidades de La   Palma, Arroyo Seco y La Tuna donde instalaron puntos  de revisión. La advertencia   de Los Beltrán Leyva fue clara a esas tres  comunidades, "nos vamos a enfrentar   con la gente El Guano y no queremos  que mueran gente inocente, mejor váyanse. En   otros casos fueron casa por  casa y amenazaron a los hombres al servicio de El   Guano. 
 
 El  éxodo empezó al iniciar la semana, alrededor de 350   familias de estas  tres comunidades tuvieron que ser desplazadas a la cabecera de    Badiraguato y algunos más a la ciudad de Culiacán con sus   parientes. 
 
 Hubo  ocho bajas, cuatro de la gente de El Guano y el   resto de los Beltrán  Leyva, las identidades es mejor no preguntar recomendaron.    Pero ahí  están los nombres de los muertos, en las funerarias, las honras   fúnebres  y en los pueblos el luto. Aunque las autoridades prefieren hacer    "mutis". 
 
 Especialistas  en seguridad revelaron que con este ataque   perpetrado por los Beltrán  Leyva y peor aún por Alfredito Beltrán, siendo de la   familia y ahora uno  de los más feroces enemigos de los Guzmán Loera y la evidente   ruptura  de Los Chapitos con Los Damaso, se espera una batalla brutal en el    cartel de Sinaloa. Además aseguran diversas fuentes, la mano de Rafael  Caro   Quintero estaría respaldando al vástago de El Mochomo. 
 
 Foto;casa baleada en la   Tuna 
  El  gobierno de   Sinaloa, ha tomado cartas en el asunto, este viernes un  grupo de al menos 90   elementos de la policía estatal y del Ejército  arribarán a los poblados desolados   para reforzar los operativos que se  implementaron desde este miércoles, para   tratar que "se calmen las  aguas" entre ambos bandos.
 
 
 Mientras  tanto   el jefe del cartel más grande y poderoso de México, actualmente  se encuentra   detenido en una prisión de Ciudad Juárez. Es requerido por  Estados Unidos, que   pidió su extradición, por narcotráfico, lavado de  dinero y múltiples homicidios,   entre otros delitos. La respuesta a este  ataque contra lo más querido para El   Chapo, su madre, aún está por  llegar.  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario