|                                  Tierra del Narco es   Videos, Fotos & Información sobre el Narcotráfico? en   México. | "El   Ingeniero" Vicente Carrillo Leyva hijo de El Señor de los Cielos solicita su   libertad |   |  Vicente Carrillo Leyva, "El Ingeniero" o "El Vicentillo",   solicitó a un juez federal concederle la libertad, conforme a las modificaciones   de la miscelánea penal, que ya no considera al lavado de dinero como un delito de   gravedad.
 
  El hijo del capo Amado Carrillo Fuentes "El Señor de   los Cielos" litiga desde la cárcel contra una sentencia de 7 años con 6 meses de   prisión, por presuntamente lavar en el sistema bancario 1 millón 930 mil 357   pesos, de 1998 al 2009.
 
  De acuerdo con fuentes judiciales, "El   Ingeniero" pidió la revisión de la prisión preventiva y su sustitución por una   medida cautelar, al Juez Décimo Cuarto de Distrito en Procesos Penales de la   Ciudad de México, Rubén Darío Noguera Gregoire.
  Carrillo Leyva reclamó   que, conforme a las modificaciones aprobadas el presente mes por el Senado de la   República, el lavado de dinero ya no es un delito con prisión preventiva oficiosa,   en virtud de que no está contemplado como tal en el artículo 19 de la   Constitución.
  Se espera que este miércoles el juez Noguera decida si   concede o niega la imposición de una medida cautelar, en lugar de la cárcel.
  Por ahora, los únicos que han obtenido el beneficio conforme a las nuevas   normas son Rubén Núñez y Aciel Sibaja, líderes de la Sección 22 de la CNTE, aunque   no han abandonado la prisión.
  Para Carrillo Leyva, el de lavado es el   último expediente por un delito grave que tiene pendiente y, de conseguir el   beneficio, abandonaría el Penal de Occidente, en Jalisco, salvo que la PGR de   última hora consigne una nueva indagatoria en su contra.
  Contra "El   Ingeniero" inicialmente se abrieron 4 procesos, uno de ellos por obtener una   credencial de elector con el nombre de Alejandro Peralta Álvarez y en el que fue   sentenciado a 3 años de prisión, condena que ya compurgó.
  Además, fue   absuelto en el llamado "Maxiproceso" por el delito lavado de dinero, en un   expediente donde le atribuyeron haber blanqueado recursos del narcotráfico en la   compra de una boutique Versace en Guadalajara, cuando tenía 20 años de edad.
  En el Juzgado Cuarto de Distrito de Sinaloa se le instruye un proceso por   uso de documentos falsos, un delito que no es grave y donde tiene el derecho a la   libertad provisional bajo caución.
  El 1 de abril de 2009 la Policía   Federal capturó a Carrillo Leyva en una residencia de las Lomas de Chapultepec.
  Aunque pareciera estar cerca la fecha de su liberación, porque en octubre   cumplirá los 7 años y medio impuestos en la última sentencia, "El Ingeniero"   todavía litiga contra un aspecto de la sentencia que puede alargar su estancia en   prisión.
  El juez Noguera estableció que esta pena de cárcel deberá ser   contada a partir del 2011, fecha en que se consignó el expediente de lavado, y no   desde el día de su aprehensión. Es decir, sería liberado hasta octubre de 2018.
  El hijo de "El Señor de los Cielos" está a la espera de que un tribunal   unitario decida en apelación la fecha del cumplimiento de su   castigo. |  
 
 
 | Campesinos queman chiles para obligar a   salir a funcionarios de Morelos |   |  Aseguraron que el gobierno de Morelos no cumplió su   palabra.
  También bloquearon calles para exigir que les hagan caso.
  Miembros de organizaciones campesinas de Morelos quemaron chiles secos en   el acceso trasero del Palacio Municipal de Gobierno para exigir a las autoridades   que salieran y dieran respuesta a sus peticiones.
  Los inconformes   afirmaron que el Gobierno de Graco Ramírez debía entregarles 10 millones de pesos   a una decena de organizaciones que requieren construir bodegas, adquirir semillas   y maquinaria para sembrar.
  Además, se quejaron de que existe   favoritismo en la entrega de recursos, pues aseguraron que los funcionarios del   sector agropecuario estatal primero financian a sus familias y después a los   campesinos.
  Fue por ello que decidieron quemar los chiles, pero desde   el interior del recinto les respondieron con polvo de extintor, pero lejos de dar   marcha atrás, los manifestantes decidieron quemar más y el edificio tuvo que ser   desalojado.
  Los campesinos también bloquearon las calles Galeana y   Gutenberg que rodean el palacio . |  
 
                           |                     
                  
No hay comentarios:
Publicar un comentario