|                                  Tierra del Narco es   Videos, Fotos & Información sobre el Narcotráfico? en   México. | Procesa Judicatura a   narcomagistrado |   |  El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que   declaró agotado el procedimiento de investigación administrativa iniciado en   contra del magistrado José Guadalupe Luna Altamirano, quien se encontraba   suspendido, y ordenó la apertura del procedimiento de responsabilidad ante   probables conductas vinculadas con la delincuencia organizada.
  José   Guadalupe Luna Altamirano había sido suspendido por conductas irregulares como   titular del Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal con sede en el Distrito   Federal en mayo de 2012.
  Se trata de un juzgador cuyos fallos   resultaron polémicos al absolver entre otros a Iván Archivaldo Guzmán Salazar,   hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, y a Sandra Ávila Beltrán, conocida   como "La Reina del Pacífico", de los delitos de delincuencia organizada
  Mediante, un comunicado, el CJF informó que la decisión del pleno implica   reiterar la suspensión de dicho servidor público, por lo que no podrá gozar de   sueldo alguno.
  Detalló que los órganos de vigilancia interna del CJF   detectaron que Luna Altamirano realizó movimientos bancarios inusuales por casi   tres millones de pesos, algunos de ellos en dólares americanos, los cuales no se   vieron reflejados en sus declaraciones patrimoniales y que, por su característica,   entran dentro del supuesto de "alto riesgo", toda vez que no es una moneda de   curso legal en territorio nacional y que gran parte de las operaciones con la   misma, pudieran estar asociadas con la delincuencia organizada.
  Por lo   que respecta a los familiares de Luna Altamirano, se detectaron depósitos y/o   abonos por casi dos millones de pesos, cuyo origen se desconoce.
  Dentro   de las posibles conductas irregulares, se encuentra la del abandono de la   residencia del Tribunal Unitario al que estaba adscrito, por realizar múltiples   viajes a países de Centro y Sudamérica, entre ellos Colombia, lo cual contraviene   normas legales.
  Adicionalmente se encontraron inconsistencias en el   trámite y resolución de diversos asuntos tramitados en el Tribunal Unitario al que   estaba adscrito, y que denotarían falta de profesionalismo e imparcialidad,   notoria ineptitud y descuido en la substanciación y resolución de diversos tocas   penales y juicios de amparo de su conocimiento, al conceder ventajas indebidas a   alguna de las partes, así como actos irregulares en los mismos, ya que   probablemente actuó contra el texto de la ley, contra jurisprudencia emitida por   la Suprema Corte de Justicia de la Nación, contra constancias y contra sus propias   determinaciones.  |  
 
                             |                     
                
No hay comentarios:
Publicar un comentario