|                                  Tierra del Narco es   Videos, Fotos & Información sobre el Narcotráfico? en   México. | A un mes de la detención de Mireles,   continúan los retenes de autodefensas |   |  A un mes de la detención de José Manuel   Mireles por portación de armas de uso exclusivo del Ejército, dos retenes de   autodefensas se alzan a 15 minutos de un operativo federal en Zamora.   Michoacán.
   El mismo Comisionado de Seguridad, Alfredo Castillo,   que hace tres semanas negó la existencia de las autodefensas en la entidad, estuvo   el miércoles en el municipio sin mencionarlas. Del hombro derecho le cuelga   un cuerno de chivo. Amarrados a la cintura trae seis cargadores de treinta balas   cada uno. Cada uno se vacía en 3 minutos si le toca disparar de ráfaga, es decir,   si llegan "los mañosos", como Lalo llama a los miembros del cártel de Los   Caballeros Templarios.
 
  Lalo tiene alrededor de 20 años, no llega   a un metro setenta de estatura y no llegaría ni a la categoría de peso pluma en un   ring de boxeo. Pero se levantó con las autodefensas de Tierra Caliente y ahora es   uno de los que está a cargo en el retén del "Texano" en la carretera   Zamora-Carapán, a cinco kilómetros del centro urbano. Allí, detrás de una   barricada de sacos, seis hombres y una mujer hacen guardias armados con rifles de   alto calibre.
 
 
  Todos vienen de Tierra Caliente. Se foguearon   en Tepalcatepec, Apatzingán o Los Reyes y llevan casi ocho meses en Zamora. En el   municipio aledaño de Jacona también hay otra decena más. Llegaron correteando a   Los Templarios y se instalaron para evitar que regresaran.
 
 
  Aunque ahí los Caballeros Templarios no llegaron a los niveles de violencia de   otros lados, sí cobraban cuotas muy elevadas a los comerciantes. Cada taxi pagaba   cien pesos a la semana; en la ciudad hay 700. Los microbuses entre 300 y 500. Del   mercado de abastos se dice que recaudaban un millón de pesos semanales.
 
 
  Los Caballeros Templarios actuaban con total impunidad pese a que   desde hace dos años y medio radica en la ciudad el 17 Batallón Militar. Desde que   llegaron los autodefensas los zamoranos dejaron de pagar extorsiones y ahora son   los propios comerciantes quienes les cooperan a estos hombres armados para que   sigan manteniendo alejados a Los Templarios.
 
 
  -Uy, aquí los   municipales estaban bien metidos con la maña, tampoco les quedaba de otra, pero   desde que están los autodefensas ya no tenemos maña- explica un taxista.
 
 
  -¿Estos son buenos, entonces?
 
 
  -Pues son el   mal menor. A ver hasta cuándo.
 
 
  A mediados de junio las   autodefensas, acompañadas de algunos elementos de la reciente Fuerza Rural de   Tierra Caliente y encabezados por Estanislao Beltrán -más conocido como "Papá   Pitufo"-,  se enfrentaron con presuntos criminales en un tianguis del centro   de la ciudad. Para ello, bajaron acompañados de la fuerza rural de otra ciudad.
 
 
  Este miércoles 23, el Comisionado para la Seguridad y   Desarrollo de Michoacán, Alfredo Castillo, estuvo en Zamora a propósito del   operativo federal que intervino el albergue La Gran Familia. Pero no mencionó nada   de ninguno de los dos retenes de autodefensas presentes en Zamora y el municipio   colindante de Jacona.
 
 
  Unos días antes, desde la barricada   de Zamora, Lalo reconocía que los convoyes de la Policía Federal y el Ejército   pasaban y los saludaban. "Nosotros acá revisamos si algún carro es sospechoso, y   vigilamos que no vuelvan los mañosos, que ya nos han disparado varias veces desde   el cerro. Mientras no bajemos al pueblo con las armas, las autoridades no nos   dicen nada. Sólo podemos bajar al pueblo con las armas a la vista, si nos acompaña   alguien uniformado de las Fuerzas Rurales". |  
 
                           |                       
                
No hay comentarios:
Publicar un comentario