En   pleno conflicto por el inminente desarme de los grupos de autodefensa y el arraigo   contra el exgobernador de Michoacán, Jesús Reyna, por sus presuntos vínculos con   el crimen organizado, el presidente Enrique Peña Nieto visitó la entidad y afirmó   que su gobierno restablecerá la seguridad "sin importar lo que tenga que   hacer". 
 
 "El   gobierno de la República y yo he hecho el ofrecimiento de darle a Michoacán   seguridad y tranquilidad ¡cueste lo que cueste y sin importar lo que se tenga que   hacer para hacer prevalecer el estado de derecho!", dijo Enrique Peña Nieto en un   evento en Chilchota, donde entregó obras de electrificación y escrituras   públicas. 
 
 La   entidad, dijo, ha enfrentado momentos difíciles, pero dijo confiar en la entereza   de los michoacanos para superar esas dificultades. 
 
 Además, reiteró, no todo se limita a   la lucha contra la inseguridad, en donde ya están trabajando todas las   instituciones del Estado, sino que se requieren acciones de desarrollo social   complementarias. 
 
 Peña Nieto visitó Michoacán por cuarta ocasión en lo que va del año y   la de hoy se da días después de que Reyna García fue separado del cargo de   secretario de Gobierno y arraigado por la Procuraduría General de la República   (PGR) por sus presuntos vínculos con líderes de Los Caballeros   Templarios. 
 
  Más tarde, durante la inauguración del   Centro de Atención a Suscriptores de televisión satelital Dish, en Morelia, Peña   Nieto afirmó que los avances de la estrategia federal para la recuperación de   Michoacán tendrán una revisión periódica, lo que permitirá dar a la población   oportunidades de desarrollo personal y colectivo.
 
 Afirmó que la entidad, "asolada por el   crimen organizado y por la actuación de bandas dedicadas a actividades ilegales e   ilícitas que tenían a la sociedad en un clima de miedo y zozobra", experimenta   "modificaciones sustantivas" tras la implementación de la estrategia federal   basada en tres ejes. 
 
 "La primera acción fue recuperar la seguridad y la tranquilidad, con   estricto apego a la ley y restableciendo el estado de derecho, perdido por el   debilitamiento de las autoridades e instituciones locales; en seguida, presentamos   estímulos para la inversión productiva en la entidad, para finalmente trabajar   para la generación de entornos favorables a la creación de empleos",   dijo. 
 
 Por su   parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, expresó su   respaldo al gobernador del estado, el priista Fausto Vallejo -quien defendió en   varias ocasiones a Reyna García- y afirmó que su credibilidad "no está en   duda". 
 
 "En   ningún momento creo que una persona, el mal comportamiento de un funcionario de un   gobierno municipal, estatal o federal, ponga en duda a todo un gobierno", sostuvo   en breve entrevista al término de la inauguración del centro de   atención. 
 
 Osorio   Chong reiteró que las acciones del gobierno federal distan mucho de las realizadas   en gobiernos anteriores como el llamado "michoacanazo" en el gobierno de Felipe   Calderón, cuando se detuvo a varios presidentes municipales por sus presuntos   nexos con la delincuencia organizada y finalmente salieron   libres.  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario