|                                  Tierra del Narco es   Videos, Fotos & Información sobre el Narcotráfico? en   México. | La "reputación" pública de El Chapo   Guzmán |   |  Sería difícil imaginar la existencia de una   agencia de Relaciones Públicas dedicada a trabajar para la figura de Joaquín   Guzmán Loera, El Chapo, sin embargo por su suerte en la arena pública, pareciera   que su trayectoria descansa sobre una gran estrategia de comunicación. Sus   dos fugas le aseguraron un espacio entre los delincuentes míticos de nuestra   historia. Pero más allá de estas hazañas, están sus apariciones en las listas de   Forbes que lo ubicaron por cuatro años entre los hombres más ricos del mundo. 
  Fundada en el año de 1917, Forbes es la revista que traza un estándar para   ponerle un lugar a las fortunas más grandes del planeta, a los hombres más   importantes e influyentes de la economía y a los negocios más relevantes del mundo   capitalista. 
  Las apariciones de El Chapo en las listas de Forbes al   lado de figuras emblemáticas de los negocios mundiales, legitimó su cuantiosa   fortuna. Le dio además un nombre y un sitio entre quienes dominan los negocios, y   reveló la influencia que tiene el narcotráfico en la economía. Para el año   2012, la lista de Forbes ubicó a El Chapo en el lugar 1,153 con una fortuna de mil   millones de dólares. ¿Cómo se pudo llegar a valuar un negocio ilegítimo?
  Con la meta de cumplir con sus objetivos editoriales, las listas de Forbes   requieren de un método riguroso para sus mediciones, lo que los obligaría a   cumplir con informar sobre fortunas probadas, reales y cuantificables, y no con   datos estimados o supuestos con los que sólo se pueden medir los negocios   ilícitos.
  Para incluir a El Chapo en sus listas, los análisis de Forbes   debieron recurrir a investigaciones de inteligencia militar y fuentes policiacas   que son, por lo general, las que dan cuenta del tamaño del mercado de las drogas   en el mundo. Pero esta información también pudo venir de alguna mano experta que   logró justificar la existencia de su fortuna.
  En los medios de   comunicación El Chapo es calificado como un gran escapista, como un genio del   transporte, como un capo seductor y como una mente maestra. Esta imagen en   realidad debe ser obra de la casualidad y no de un complejo trabajo de Relaciones   Públicas. Una suerte de envidia para personajes como la maestra Elba Esther, El   Piojo, Napoleón Gómez Urrutia, y otros tantos, que seguro cuentan con asesores de   imagen pero no logran superar los tropiezos de su presencia   pública. |  
 
                             |                     
                
No hay comentarios:
Publicar un comentario