|                                  Tierra del Narco es   Videos, Fotos & Información sobre el Narcotráfico? en   México. | "El 40" le quito su mujer a "La Ardilla" algo que originó su   discordia entre los dos Zetas |   |   Miguel Treviño Morales, "El 40", el   líder de Los Zetas, y Salvador Alfonso Martínez Escobedo, "La Ardilla".
  Acusado de las masacres de migrantes en San Fernando, llegaron hasta un careo...   por una mujer que originó su discordia, hace más de 9 años, "El 40" le compró un   carro a su entonces novia San Juana Ericka Sánchez Martínez y ella conoció a "La   Ardilla" porque éste trabajaba como empleado en el lote donde eligió su vehículo.   
  Treviño y Sánchez rompieron, pero luego la joven inició una relación   sentimental con Martínez Escobedo, con quien finalmente se casó en el 2005. La   mujer invitó a la boda a "El 40", algo de lo que luego se arrepentiría. 
 
  "Tuvieron una diferencia en la boda... porque yo estaba bailando con   Miguel y yo ya estaba un poquito tomada y empecé a tocarlo y a decirle cosas a   Miguel y mi esposo se dio cuenta, se puso agresivo y se enojó mucho y los corrió   de la fiesta a él y su familia. 
  "Salvador le tiene mucho coraje a   Miguel, muchos celos por lo que pasó entre yo y Miguel... Ya después de mi boda ya   no hablé con él, de hecho una vez lo busqué porque lo quería, pero ya no", relató   la mujer sobre el incidente, al declarar en la causa penal 110/2013. 
  El pasado 19 de agosto, "El 40" se enfrentó en un careo con "La Ardilla", con la   finalidad de demostrar la inquina que le tiene su ex operador, derivada de la   historia sentimental que sostuvo con su esposa. 
  Treviño pidió la   diligencia con el propósito de desvirtuar las acusaciones que le hizo Martínez y   sobre las que se basan algunos de los 12 procesos que tiene iniciados. "La   Ardilla" aprovechó para decir que fue torturado para autoincriminarse y acusar a   "El 40". 
  Lo que no desmintió es que a la fecha no tolera que su esposa   antes fuera mujer de su ex jefe.  'Los Talibanes' 
 
  Diversos   operadores de Los Zetas que fueron detenidos en la última década ubican a   Heriberto Lazcano como el cerebro de un modelo de negocios ilegales consistente en   cooptar corporaciones policiacas, ejercer una violencia desmedida, imponer rentas   a la delincuencia en general y un sistema de "pirámide" comercial en el   narcomenudeo. 
  Treviño pretendió hacer más competitiva a la empresa   criminal de Los Zetas, cuando en el 2008 conectó por cuenta propia proveedores   directos de cocaína en Colombia y en 2009 inició la implantación de un régimen de   medición de productividad en sus plazas. 
  Los Zetas tenían "auditores"   cuya función era vigilar que sus operadores y contadores no se robaran los   ingresos, pero "El 40" introdujo la dinámica de destituir, reemplazar y rebajar de   rango a los mandos medios que no hicieran rentable su plaza. 
  Así lo   cuenta Saidt Omar Juárez, "El Peluso"', quien dice que le costó mucho tiempo ser   el operador principal en Saltillo, Coahuila, porque antes lo habían degradado en   sus funciones, según un testimonio que rindió en noviembre de 2012, tras su   captura en esa entidad. 
  "Duré aproximadamente 4 meses (como jefe de   plaza en Tabasco en 2009), porque Miguel Treviño alias 'El 40' ordenó que me   trasladara a la ciudad de Saltillo, Coahuila, ya que la plaza de Villahermosa no   la controlé como él quería, por lo que al llegar a Saltillo no tuve funciones   ni
  operativas ni de mando", relata. 
  Este sistema de   "meritocracia" por productividad ocasionó afrentas a largo plazo y entre los   agraviados por Treviño estuvieron Iván Velázquez Caballero "El Talibán" y su   hermano Daniel "El Dany" o "El Talibán 2", cabecillas de Los Zetas en el noreste   del País. 
  Salvador Martínez Escobedo, "La Ardilla", el operador de Los   Zetas a quien le atribuyen las matanzas de migrantes en San Fernando era por el   año 2004 un mandadero y "halcón" de "Los Talibanes" en Nuevo Laredo, según dice un   viejo testigo colaborador de nombre "Karen". 
  "En septiembre de 2004 en   varias ocasiones vi a 'La Ardilla', pues 'El Talibán 2' o '52' de nombre Daniel   Velázquez Caballero utilizaba mucho a 'La Ardilla' para que le moviera dinero y   cocaína de un lugar a otro dentro de la misma ciudad de Nuevo Laredo y en   ocasiones a Valle Hermoso", cuenta "Karen". 
  Treviño, todavía con el   aval de Lazcano, nombró en noviembre de 2008 a "La Ardilla" como jefe de plaza de   Durango, en relevo de Daniel Velázquez "El Dany", por consideraciones puramente   económicas. Para los mandos, "El Dany" no extraía las rentas esperadas. 
  "Me seleccionaron 20 estacas bajo mi mando, debido a que Daniel Caballero   Velázquez alias 'El Talibancillo' o '52' no cumplió con su trabajo y por lo cual   me tuvo envidia al quitarle su chamba de comandante", relató "La Ardilla", según   la averiguación previa UEIARV/040/2012. 
  Cuando fue capturado el 6 de   octubre del año pasado en Nuevo Laredo, "La Ardilla" todavía tenía muy presente   que su ascenso ocurrió al desplazar a Daniel Velázquez "El Talibán 2", quien desde   aquel 2008 nunca más volvió a ocupar una jefatura de plaza con Los Zetas, hasta su   deserción en 2012.
  El barco se hunde 
  El año pasado, con   Lazcano alejado de las operaciones y cerca de la muerte, los hermanos Velázquez   Caballero decidieron no entregar más las rentas de sus plazas a "El 40" y se   asociaron con el Cártel del Golfo, hasta entonces sus enemigos. 
  El   motivo aparente eran los métodos de Treviño dentro y fuera de la organización,   reproducidos por una nueva camada de líderes regionales de Los Zetas que habían   surgido de la delincuencia común, menores de 30 años de edad y con un uso   exacerbado de la violencia. 
  A la deserción de "Los Talibanes", Treviño   reaccionó el 13 de mayo con la ejecución y desmembramiento de 49 personas en   Cadereyta, Nuevo León, que presumía eran centroamericanos reclutados por las filas   del Golfo para ser adiestrarlos en el combate a Los Zetas. 
  La ofensiva   de "El 40" continuó en San Luis Potosí, con la ejecución de 14 de los hombres de   "El Talibán", el 9 de agosto de 2012, violencia que alcanzó a su círculo familiar,   pues por aquellas fechas desapareció Carlos Velázquez, hijo de "El Talibán", de   quien nunca más se volvió a saber nada. 
  Una narcomanta suscrita por   Velázquez Caballero, del 20 de agosto del año pasado, acusaba a Lazcano de   codicioso, de estar a toda costa con Treviño, y a éste de traidor, de negociar con   las autoridades la entrega de altos mandos de Los Zetas que cuestionaban sus   decisiones. 
  "El barco se está hundiendo, ellos lo hundieron", predecía   el mensaje. 
  Manuel Antonio Guerrero Garza hombre de Iván Velázquez "El   Talibán", declaró a la PGR: "Miguel Treviño alias 'El 40' traicionó a mi jefe".   
  "A razón del rompimiento con 'El Z-40', éste me mandó a matar,   constantemente me reunía con 'El Z-40' y 'El Z-42' (Omar Treviño Morales), así   como con 'Lazca', en diferentes estados de la República como Coahuila, Tamaulipas,   Nuevo León y San Luis Potosí, para determinar las estrategias de la organización,   pero por pleitos nos separamos, aliándome con el Cártel del Golfo", manifestó 'El   Talibán' a la PGR. 
  El cambio de bando hizo que su hermano "El Danny",   congelado durante años por Treviño, volviera a ocupar un cargo de relevancia, pues   el Cártel del Golfo lo designó como su mando en Cancún. 
  Si bien los   Velázquez Caballero estaban distanciados de "La Ardilla", por las envidias que   éste decía que le tenían, Martínez Escobedo a su vez parecía alejado de Treviño y   continuaba hablando con Lazcano, sin pasar por la intermediación del primero. 
  La PGR halló en el teléfono de "La Ardilla" mensajes de texto   intercambiados con "El Lazca". 
  "El Talibán" fue detenido el 26 de   septiembre de 2012 y "La Ardilla" el 6 de octubre siguiente, un día antes de que   Lazcano fuera abatido por la Armada en Progreso, Coahuila. 
  Asegura   Z-40 ser un agricultor 
  Miguel Treviño Morales, "El 40", líder de Los   Zetas y señalado como uno de los hombres más sanguinarios en la historia del   narcotráfico, dijo ser sólo un agricultor que gana 40 mil pesos mensuales y que   teme que en prisión atenten contra su integridad. 
  "No pertenezco a   ninguna organización criminal, yo me dedico a la agricultura", declaró ante   Roberto Hoyos Aponte, Juez Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales de   Toluca, en una diligencia del 19 de agosto pasado, en la causa penal 110/2013. 
  "Yo soy agricultor, no me dedico a cosas ilegales, me dedico a la   agricultura", le reiteró al juez este sujeto nacido el 28 de junio de 1973 en   Nuevo Laredo, Tamaulipas, y con estudios truncados de secundaria. 
  El   presunto capo, quien sólo reconoce a "El Mike" como su alias y dice no pertenecer   a ningún grupo indígena, señaló a las autoridades judiciales que no tiene vicios:   no es afecto a los juegos de azar, a las bebidas embriagantes, al cigarro o a las   drogas. 
  "El día en que fue detenido se encontraba en estado normal",   señala un telegrama enviado por un secretario del juzgado al Órgano Administrativo   Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social. 
  Hijo de Rodolfo   Treviño Arroyo, finado, y de María Arcelia Morales Martínez, "El 40" dice tener   ingresos de 40 mil pesos al mes por su trabajo en el sector agrícola y contar con   5 dependientes económicos, su mujer con la que vivía en unión libre y 4 hijos. 
  En sus datos generales, se hizo constar que Treviño tiene dos tatuajes,   uno en el antebrazo derecho con la figura de una cobra y el otro en la parte   trasera del cuello, en forma de cuadro, con la leyenda "Hecho en México. 
  Para la trayectoria criminal que le atribuye el Gobierno federal, con centenas   de muertes en la última década, es notable que el presunto líder de Los Zetas no   tenga una sola cicatriz, como refieren los documentos. 
  Lo que sí   parece tener es temor a que le ocurra algo durante su encierro en el Penal Federal   del Altiplano y quien le preocupa es Salvador Martínez Escobedo "La Ardilla", su   ex lugarteniente, con quien tuvo una disputa por una mujer. 
  "En este   centro nos tienen separados, porque aquí se oye que me tiene coraje y que me va a   hacer algo", declaró. |  
 
                             |                     
                
No hay comentarios:
Publicar un comentario