Uriel   Chávez Mendoza, alcalde de Apatzingán, Michoacán detenido ayer 15 de abril por   presuntos nexos con la delincuencia organizada, ya había sido señalado por   regidores, habitantes del municipio y autodefensas. 
 
 De acuerdo a testimonios de regidores,   Chávez Mendoza gobernaba apadrinado la organización criminal "Los Caballeros   Templarios". 
 
 Aquí   presentamos las acusaciones en contra del ex presidente municipal de   Apatzingán. 
 
 * Un   regidor confesó que él y sus homólogos fueron llamados en varias ocasiones con   amenazas "al cerro" a entrevistarse con Nazario Moreno "El Chayo", Servando Gómez   "La Tuta", Enrique Plancarte, "El Kike", y otros líderes del cártel de   "Templarios". 
 
 * Los   regidores presuntamente convivían con "la gente del cerro" a la fuerza, incluso   firmaban a punto de cañón actas de cabildo que nunca discutieron. Todo esto con   conocimiento de Uriel Chávez. 
 
  * El 3 de abril de 2013 los regidores   firmaron una autorización para que el alcalde realizara un convenio con una   empresa denominada "Gestoría y Administración, S.A. de C.V.", y a la cual se le   destinaron 350 millones de pesos, por servicios jamás prestados.
 
 * Los regidores aceptaron mediante un   documento su "cooperación voluntaria" de 20 mil pesos al mes descontada de su   sueldo, para dicha empresa, que según explicó el alcalde, se justificaba porque   "la organización", "andaba mal de dinero y necesitaba   recomponerse". 
 
 * Los   descuentos duraron 18 meses. 
 
 * Además de los regidores, vecinos de Apatzingán reclamaron en varias   ocasiones del aumento de la violencia, secuestros y desapariciones. Incluso   realizaron varias marchas para pedir la destitución del Chávez   Mendoza.   | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario