MONTERREY, N.L.- Con el reciente arresto de capos   del narcotráfico en San Pedro Garza García, parece que comienza a resquebrajarse   el blindaje del que durante años ha presumido ser el municipio más seguro del   estado. 
 
 El   domingo fue presentado en la Ciudad de México Juan Manuel Rodríguez García "Juan   Perros", de 39 años de edad, uno de los líderes del Cártel del Golfo en   Tamaulipas, quien fue detenido en territorio sampetrino. 
 
 Al hacer la presentación, Monte   Alejandro Rubido, Comisionado Nacional de Seguridad, dijo que el cabecilla del   CDG, radicado en la ciudad de Río Bravo, fue detenido en un hotel de San Pedro,   donde se había hospedado con la intención de pasar desapercibido. 
 
 Se le señala como secuestrador de   migrantes, y asesino de militares y miembros del cártel de "Los   Zetas". El municipio se apresuró a aclarar que continúa   colaborando con autoridades federales para abatir los índices delictivos que hacen   de esta localidad una de las más seguras del estado. 
 
 Al igual que "Juan Perros", en días   recientes han sido capturados en Nuevo León otros capos que huyeron de Tamaulipas,   después de que el pasado 13 de mayo se lanzó en esa entidad la estrategia de   seguridad federal. 
 
 El 14 fue detenido en Monterrey, Fernando Martínez Magaña "El Z-16",   jefe de plaza de "Los Zetas" en Nuevo Laredo. Para su captura no fue disparado un   tiro, presumió Rubido García, al hacer la presentación. 
 
 Simultáneamente, en San Pedro fue   capturado Ernesto Villegas, operador financiero de Martínez   Magaña. 
 
 Elementos de la Secretaría de la Marina Armada de México detuvieron   en Nuevo León, el 17 por la noche, a Juan Fernando Álvarez Cortez "El Ferrari",   líder de "Los Zetas" en Victoria, Tamaulipas. Fue aprehendido en el municipio de   Sabinas Hidalgo, 100 kilómetros al norte de Monterrey. 
 
 Su área de operaciones era Victoria,   El Mante, San Fernando, Hidalgo, Padilla y Llera. 
 
 Al conocerse el arresto de "Juan   Perros", el municipio sampetrino difundió el domingo un comunicado en el que   felicita a las autoridades federales y reitera su "disposición para continuar   coadyuvando con los distintos niveles de gobierno para garantizar la seguridad de   todos los sampetrinos". 
 
 La administración del alcalde panista Ugo Ruiz señala, en ese mismo   boletín, que está haciendo su trabajo para combatir el crimen. 
 
 "Acciones como los puntos de revisión   en las principales entradas y salidas de la ciudad, los patrullajes conjuntos con   Ejército, Fuerza Civil, Marina y Policía Federal, y la disposición inalterable   para cooperar institucionalmente con las autoridades federales y estatales en todo   momento, son claro ejemplo del trabajo serio y permanente que como Administración   llevamos a cabo en nuestro Municipio", dice. 
 
 Señala, al final, que San Pedro Garza García seguirá trabajando para   que siga manteniendo los índices delictivos más bajos de toda la zona   metropolitana, en beneficio de todos sus habitantes y de los miles de visitantes   que diariamente recibimos". 
 
 Quien fuera alcalde en este municipio en el pasado trienio, el   panista Mauricio Fernández Garza, afirmó que gracias al blindaje que se había   desplegado ahí, esta exclusiva zona del área metropolitana era la más segura de   México.  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario