Elba   Esther Gordillo, sin duda la maestra más polémica de México, vive sus segundo Día   del Maestro en prisión, esto tras ser detenida el 26 de febrero de   2013. 
 
 El   pasado 10 de mayo, un juez dictó el auto de formal prisión por los delitos de   delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita contra   Gordillo Morales, quien se encuentra recluida en el Penal de   Tepepan. 
 
 Al día   siguiente, otra celebración que pasó tras las rejas fue el Día de la Madre, pero   en esta recibió la visita de sus hijas. 
 
 Durante varios años y diversos presidentes, Elba Esther estuvo al   frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), hasta que   fue detenida por su presunta responsabilidad en los delitos de desvío de fondos   para uso personal procedentes de las recaudaciones del sindicato. 
 
 Envuelta siempre en la polémica, más   por su declaraciones, Elba Esther Gordillo advirtió, como si supiera su futuro,   "si Elba se va, hay otros que pueden dar la pelea y el SNTE no se cae". Y añadió   "Me voy cuando los maestros lo pidan, las amenazas no me quitan". 
 
  Asimismo, el 21 de diciembre de 2012,   "la maestra" se animó a enseñarnos su concepción sobre qué es ser   corrupto.
 
 "No   hay solo corrupción cuando alguien comete peculado o extorsiona a un trabajador,   para el sindicato también es corrupto el que no cumple con su trabajo, el no ser   eficaz, el no cumplir con sus compromisos es ser también corrupto",   afirmó. 
 
 Además   de la ex lideresa sindical, otro personaje con formación docente es Servando Gómez   Martínez, alias 'La Tuta', líder de Los Caballeros Templarios. 
 
 "La Tuta" fue maestro normalista y dio   clases a nivel de primaria, ingresó al sistema educativo de Michoacán a finales de   1985 y permaneció en él 24 años, hasta que en 2009 se le dio de   baja. 
 
 Por su   parte, la Secretaría de Educación en Michoacán (SEE) confirmó que el líder de 'La   Familia Michoacana', Servando Gómez Martínez, alias 'la Tuta', sí trabajó como   maestro y percibió recursos como tal. 
 
  Asimismo, el propio Servando Gómez,   reconoció que dejó la docencia porque no lo satisfacía.
 
 Yo tenía un trabajo muy sano y muy   honesto, pero para mis aspiraciones para mi forma de ser y para mí todo, no me   satisfacía. Pues entonces se fueron dando las situaciones y aquí estoy", señaló en   una entrevista para Channel 4 News.  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario