Vicente Zambada Niebla, alias "El Vicentillo", identificado por el   Gobierno de EU como un miembro de alto nivel del Cártel de Sinaloa desde hace un   año firmó un acuerdo de culpabilidad con la Oficina del Fiscal de   EU. 
 
 En   dicho acuerdo, admitió cargos menores relacionados con el narcotráfico y aceptó   ser testigo colaborador del Gobierno de Estados Unidos. 
 
 La admisión de culpabilidad de Zambada   Niebla evitará que se lleve a cabo el juicio, muchas veces pospuesto por el Juez   Rubén Castillo en la Corte de Distrito Norte, y que se ventilen los supuestos   acuerdos que hubieron entre el Cártel de Sinaloa y la DEA, en los cuales estaba   basada la estrategia de defensa del hijo de "El Mayo" Zambada. 
 
  El acuerdo firmado el 3 de abril de   2013, negociado con el Fiscal de Distrito Norte de Illinois, Gary Shapiro, será   dado a conocer el día de hoy en la Corte Federal de Distrito Norte de Chicago en   el expediente e1:09-CR-00383 abierto el 23 de abril de 2009 contra "El   Vicentillo", su padre Ismael Zambada García, alias "El Mayo"; Joaquín Guzmán   Loera, alias "El Chapo"; Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Guzmán Loera; Felipe   Cabrera Sarabia, German Olivares, Tomas Arévalo Rentería y otros.
 
 En el tiempo que "El Vicentillo" lleva   colaborando con la Fiscalía se comenzaron a dar una cadena de detenciones de   importantes miembros del Cartel de Sinaloa, comenzando por su medio hermano   Serafín Zambada en Arizona en noviembre de 2013, Rodrigo Aréchiga, alias "El Chino   Antrax", el 31 de diciembre pasado en el aeropuerto internacional de Amsterdam; y   la inesperada captura de El Chapo Guzmán el 22 de febrero pasado. 
 
 
 
 
 
 Zambada Niebla fue detenido el 18 de   marzo de 2009 en la Ciudad de México, luego de sostener un encuentro con agentes   de la DEA en el hotel Sheraton de Paseo de la Reforma, ubicado a un costado de la   Embajada de EU en México. 
 
 Fue extraditado a EU en febrero de 2010 acusado de ser un alto   miembro del Cártel de Sinaloa, conspirar para poseer y traficar drogas de Centro y   Sudamérica a México para después ser distribuidas EU; y de conseguir armas para   atacar oficinas públicas de EU y México. 
 
 En el documento, Zambada Niebla se declara culpable de uno de los dos   cargos que se le imputaban relacionado a conspirar de mayo de 2005 a diciembre de   2008 con sus coacusados, incluyendo a "El Chapo" y "El Mayo", para poseer y   distribuir 5 kilogramos o más de cocaína y un kilo o más de heroína, uno de los   dos cargos que se le imputaban. 
 
 En el acuerdo llegado con la Fiscalía, "El Vicentillo" acepta sólo   una intervención secundaria en las actividades del Cártel de Sinaloa, casi de   espectador y mensajero por instrucciones de su padre Ismael   Zambada. 
 
 También acepta haber participado directamente, bajo la dirección de   "El Mayo", en el pago de sobornos a funcionarios del Gobierno de México para   apoyar las actividades de la organización criminal. 
 
 Zambada Niebla aceptó cooperar con la   Fiscalía del Distrito Norte de Illinois y otras, así como entregar una declaración   financiera, con documentación de soporte antes de que se le dicte   sentencia. 
 
 A   cambio el Gobierno de EU se compromete a dar a conocer a la corte todos los   agravantes y atenuantes pertinentes antes de la sentencia "incluyendo la   naturaleza y el alcance de la cooperación del acusado". 
 
 Sobre la base de una cooperación   completa y continua de Zambada Niebla, el Gobierno de EU también se comprometió a   adoptar todas las medidas adecuadas para atender cualquier preocupación de   seguridad graves que puedan afectar a "El Vicentillo" y su familia como resultado   de su cooperación. 
 
 Incluyendo la permanencia de Zambada Niebla y su familia en   territorio de EU, lo que indica que se prevén posibles represalias contra el hijo   de "El Mayo" por sus colaboraciones con la Fiscalía y la repercusión de las mismas   contra funcionarios o ex funcionarios del Gobierno de México y miembros de la   delincuencia organizada.   | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario